Portada > Actualidad
Vota: +0

Gira Artística internacional 2016

Illapu presenta su espectáculo «Por las venas de Chile y el mundo»

REDACCIÓN el 28/07/2016 

Este sábado 6 de agosto a las 21:00 el legendario grupo chileno Illapu presentará un gran concierto que forma parte de su Gira Artística internacional 2016 Por las Venas de Chile y el Mundo, en el Teatro Municipal de Valparaíso (Chile) recinto que vibrará con las más emblemáticas canciones de la agrupación.

Illapu.

Personas/grupos relacionados

 

Por las venas de Chile y el mundo, el nuevo espectáculo de Illapu se nutre de la conocida fuerza y pasión del grupo de música andina y latinoamericana, que continúa sin descanso su exitosa carrera artística iniciada en 1972, hace 44 años, en la ciudad de Antofagasta.

 

El cancionero popular chileno exhibe con orgullo hermosas composiciones como Lejos del amor, Vuelvo para vivir, Candombe para José, Amigo, Morena esperanza y Vivir es mucho más; sonidos que los latinoamericanos han hecho propios y que serán interpretados en este gran concierto en Valparaíso, ciudad a la que llegan después de actuar como estelares en la "Cumbre Internacional de la Red de Merco-ciudades", junto a delegaciones de ocho países en Santiago, y visitar la ciudad de Quito en Ecuador, para participar de la XIII edición de "Cantos de Libertad" en el estadio Rumiñahui de Quito, junto a grupos como Los Kjarkas de Bolivia, Los 4 del Altiplano de Perú, Los del Suquía de Argentina y el grupo Quilapayún-Carrasco de Chile, entre otros.

 

El concierto en Valparaíso considera la interpretación de una selección de sus canciones más populares en una síntesis de lo mejor de su extensa trayectoria artística internacional.

 

El grupo Illapu, fundado en el norte de Chile en 1972, es uno de los conjuntos chilenos de mayor prestigio y de más larga data en el país. Junto a agrupaciones como Inti-Illimani, Congreso, Quilapayún. o Los Jaivas han sabido desarrollar y ampliar su propuesta con gran éxito.

 

Radicados, durante su exilio en Ciudad de México en 1978, han recorrido los cinco continentes actuando en los escenarios más exigentes del mundo como el Carnegie Hall de Nueva York o el Teatro Olimpia de Paris. Interpretando un repertorio de canciones repletas de pasión y sentimientos, llegando a convertirse en una de las agrupaciones más admiradas y representativas de América Latina, caracterizándose por la defensa de las culturas originarias del continente y sus tradiciones culturales, las causas de los movimientos sociales en Chile y principalmente por la creación de una obra de enorme calidad poético-musical lo que les ha permitido cruzar generaciones, grabar decenas de discos y DVD’s en distintos países y ser premiados con las más altas distinciones y galardones que se otorga a la música en el mundo.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 04/04/2025

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 04/04/2025

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM