Portada > Actualidad
Vota: +0

En el CAFF de Buenos Aires

Anabella Zoch canta en Buenos Aires «para cambiarle la vida a la gente»

AGENCIAS el 29/07/2016 

La cantautora argentina Anabella Zoch llegará el próximo domingo a las 20:30 al CAFF, en el barrio porteño de Almagro, para repasar parte de los repertorios de sus tres discos en solitario, celebrar el andar de su reciente primera gira europea que compartió con Peteco Carabajal y ratificar la creencia de que "una canción puede cambiarle la vida de la gente", según aseguró.

Anabella Zoch. © Xavier Pintanel
Anabella Zoch.
© Xavier Pintanel

Télam - "En momentos donde la poca palabra nos arrebata, siento que encontré el estilo de canción que quería hacer y me siento navegando en aguas más calmas", aseguró Anabella Zoch durante una entrevista con Télam.

 

La artista oriunda de San Nicolás atribuyó este presente a su relación con Peteco Carabajal que, sostuvo, "me abrió la puerta a la composición, me enseña, me guía, me marca y me posibilita estar trabajando juntos por lo que lo considero el productor de los últimos dos años de mi vida.".

 

"Peteco —insistió— es dueño de los mayores éxitos del folclore desde hace 40 años y en su obra encontré cosas que no son las chacareras, que son su lado 'B', el lado MPA, que es el que me lleva a querer escuchar y escribir más".

 

En esa dirección, agregó que "canto desde los 16 años y el repertorio siempre ha sido una búsqueda y un trabajo incansable. Mi búsqueda siempre fue la de la canción dentro de las estructuras folclóricas porque sentía que no podía representar lo tradicional porque no lo había vivido".

 

Esa relación de Anabella con el violinista, cantante y autor santiagueño ya se apreció en Espejo de amor (disco de 2015 producido por Carabajal) y se profundizó con la gira Chacarera que en trío junto a Homero Carabajal recorrió España, Italia, Francia, Austria, Alemania, Holanda y Dinamarca durante mayo y junio.

 

Un resumen de esas experiencias, de lo próximo que hará con Carabajal y de su camino discográfico antes expresado en los álbumes Raíces arrancadas y Merece lo que sueñas, será asumido el domingo en la sala sita en Sánchez de Bustamante 772 donde Zoch cantará y hará percusiones en compañía de Jorge Luis Guliano en guitarra y Lucas Homer en bajo.

 

¿Cómo fue la experiencia europea?

 

Estoy acostumbrada a generarme los espacios y las propuestas para trabajar. En este caso tuve varios roles porque fui percusionista, hice voces y tuve el espacio para cantar un par de canciones inéditas, pero en ese momento uno se olvida de uno mismo y empieza a trabajar en la realización de la propuesta que era en formato de trío para llevar la chacarera por el mundo. La experiencia resultó tan buena que en septiembre volveré a Europa.

 

¿Ya estás moldeando un próximo disco?

 

Sí. Con Peteco estamos trabajando juntos, ya tenemos mucho repertorio que va a ser mi próximo disco con letra y música compartida porque siento que encontré el estilo de canción que es el que quería hacer para aportar nueva obra a la música popular argentina y que la letra sea escuchada y apreciada.

 

¿Entre gira y material nuevo te queda espacio para más?

 

Definitivamente. Estoy emprendiendo de nuevo el trabajo de Mujer País, un proyecto que desde 2012 colabora con las vidas de las mujeres que cantan en la Argentina y que padecen la problemática de debilidad ante un espacio machista. La mujer sigue siendo considerada como que no vende y por eso tiene los menores espacios en los festivales.

 

¿Vos padeciste esa lógica machista?

 

Yo padecí todo. Encarar este trabajo es un reflejo de lo que me ha pasado a mí en la vida. Y por eso ahora recién puedo sentirme plena en lo que hago. Porque soy de pueblo, porque me enamoré de personas equivocadas, fui engañada, creí en personas equivocadas y he sufrido violencia de un productor. Eso ha hecho que un día pudiera ver que a muchas compañeras les había ocurrido lo mismo y propuse este movimiento que incluye a 160 mujeres grabadas, cantando y siendo asesoradas para autogestionar escenarios y espacios en sus lugares.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Suite Festival Barcelona 2025

por Xavier Pintanel el 21/07/2025

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM