Maria del Mar Bonet abrió el pasado jueves 28 de julio la décimo cuarta edición del San Miguel Mas i Mas Festival con el espectáculo Alenar Llull (Respirar Llull), un concierto formado principalmente por las canciones de Alenar (1977), un disco de juventud, y Amic, Amat (2004), un viaje al Oriente de la mano de Ramon Llull en el séptimo centenario de su muerte.
![]() Maria del Mar Bonet en el Palau de la Música Catalana de Barcelona.
© Xavier Pintanel
|
Maria del Mar Bonet, adornada con un imprensionante vestido rojo —el mismo de Raixa y que desde entonces no había vuelto a utilizar— abrió el pasado jueves 28 de julio la décimo cuarta edición del San Miguel Mas i Mas Festival en el Palau de la Música Catalana de Barcelona con el espectáculo Alenar Llull (Respirar Llull).
Si bien es ya un tópico decir que la Bonet se encuentra en lo mejor de su carrera —el próximo año cumple 70 años y en diciembre de este año 50 en los escenarios— lo cierto es que volvió a brillar ante un público entregado de antemano.
Maria del Bonet propuso un viaje desde su juventud en Alenar — aunque abrió con Tonades de segar y Aigo, piezas muy tempranas en su discografía— hasta Amic, Amat, su reinterpretación del filósofo, poeta, místico y teólogo Ramon Llull —en el año en que se cumple el séptimo centenario de su muerte— en un viaje por el Mediterráneo hasta Oriente.
La cantautora mallorquina se acompañó Dani Espasa (piano, acordeón y dirección musical), Vicenç Solsona (guitarra), Tobal Rentero (archilaúd, bandurria y charango), Jordi Gaspar (contrabajo), Antonio Sánchez (percusión) y Aleix Tobias batería y percusión. Contó además con la presencia especial de Muslim Rahal, virtuoso del ney (flauta de caña de Oriente Medio) que ya había participado en Amic, Amat y que se desplazó especialmente desde Siria para participar en el concierto.
![]() Maria del Mar Bonet.
© Xavier Pintanel
|
![]() Maria del Mar Bonet.
© Xavier Pintanel
|
![]() Maria del Mar Bonet.
© Xavier Pintanel
|
![]() Tobal Rentero acompaña con el charango a Maria del Mar Bonet.
© Xavier Pintanel
|
![]() Maria del Mar Bonet con el cuatro.
© Xavier Pintanel
|
![]() Maria del Mar Bonet.
© Xavier Pintanel
|
![]() Maria del Mar Bonet.
© Xavier Pintanel
|
![]() Maria del Mar Bonet.
© Xavier Pintanel
|
![]() Muslim Rahal, virtuoso del ney, con Maria del Mar Bonet.
© Xavier Pintanel
|
![]() Muslim Rahal con Maria del Mar Bonet.
© Xavier Pintanel
|
![]() Muslim Rahal y Maria del Mar Bonet.
© Xavier Pintanel
|
![]() Maria del Mar Bonet.
© Xavier Pintanel
|
![]() Maria del Mar Bonet.
© Xavier Pintanel
|
![]() Maria del Mar Bonet.
© Xavier Pintanel
|
![]() Maria del Mar Bonet con su banda.
© Xavier Pintanel
|
![]() Maria del Mar Bonet con su banda.
© Xavier Pintanel
|
![]() Maria del Mar Bonet se marcó un cante a capella y un baile al son de So de pastera.
© Xavier Pintanel
|
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos