Josep Mas "Kitflus" i Ricard Miralles, dos pianistas imprescindibles es la obra de Joan Manuel Serrat, lanzarán en este próximo otoño septentrional el CD Serrat sense Serrat (Serrat sin Serrat, PICAP 2016) que recoge el concierto presentación de la gira en la sala Luz de Gas de Barcelona el pasado mes de abril.
![]() Josep Mas «Kitflus» i Ricard Miralles en el concierto presentación de la gira en la sala Luz de Gas de Barcelona el pasado mes de abril.
© Xavier Pintanel
|
La discográfica Picap ha anunciado la publicación en este próximo otoño septentrional del disco Serrat sense Serrat (Serrat sin Serrat), un álbum que recoge las canciones más populares de todas las épocas de Joan Manuel Serrat a cargo de sus dos pianistas de toda la vida.
En Serrat sense Serrat podremos escuchar el concierto presentación de la gira que ofrecieron estos dos cracks en la sala Luz de Gas de Barcelona el pasado mes de abril. Un trabajo que sorprendió gratamente al mismo Serrat, que se encontraba en la sala casi de incógnito.
Conocedores como nadie del repertorio y trabajos discográficos del autor, Kitflus y Miralles, ofrecen una versión innovadora de las melodías tan populares del artista como Hoy puede ser un gran día, Mediterráneo, Temps era temps, Aquellas pequeñas cosas, Lucía o Paraules d’amor, contempladas desde el jazz, con todo lujo de detalles y abiertas a la improvisación.
Dos pianos cara a cara, Miralles y Kitflus perfectamente compenetrados, y las bellas melodías de las canciones de Serrat. Serrat sense Serrat es un disco que entusiasmará tanto a los seguidores más acérrimos del cantautor como a todos los aficionados al piano jazzístico.
Kitflus y Miralles han trabajado cada melodía, cada nota, ofreciendo las versiones más ricas e instrumentales de las canciones del artista. La reacción del oyente al escuchar las composiciones es cantar las letras interiormente, convirtiendo este disco en una especie de karaoke íntimo.
El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.
El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos