Portada > Actualidad
Vota: +0

Concierto por el Bicentenario de la Independencia Argentina

Litto Nebbia y Silvina Garré festejaron el Bicentenario en el Teatro Colón de Buenos Aires

AGENCIAS el 09/08/2016 

El cantautor y músico Litto Nebbia y la cantante Silvina Garré cerraron en la noche del lunes un concierto por el Bicentenario de la Independencia con la participación del Coro del Banco Ciudad, Pancho Figueroa, el grupo Los Potros Malambo y el Quinteto Tanguero de Pablo Motta.

Litto Nebbia y Silvina Garré.

Autores relacionados

 

Télam - En una jornada con entrada gratuita, el cantor chaqueño Pancho Figueroa (ex Chalchalero) desarrolló un repertorio bien tradicional del folclore argentino, incluso algunas composiciones de su etapa con el destacado conjunto salteño.

 

La danza estuvo bien representada en el grupo Los Potros Malambo, mientras que el Coro del Banco Ciudad desplegó una media docena de temas populares.

 

El Quinteto del contrabajista, compositor y arreglador musical Pablo Motta mixturó la música ciudadana con la de cámara y toques de jazz.

 

El plato fuerte de la variada velada musical lo protagonizaron Litto Nebbia junto a Silvina Garré, quienes secundados por la guitarra de Daniel Homer, ofrecieron al público temas propios de cada uno.

 

De esa forma y con un clima casi intimista entonaron: El rey lloró, Casi una zamba, Cuando yo me transforme, Más que loca, En blanco y negro y la Nueva zamba para mi tierra.

 

Le rindieron un homenaje al "flaco" Luis Alberto Spinetta con su Muchacha ojos de papel en una personal versión a dúo, para luego recordar a Los Gatos con Viento dile a la lluvia y el esperanzado himno de Nebbia, Sólo se trata de vivir.

 

Para el final, Nebbia y Garré revivieron aquella versión de los '80 de Quien quiera oír que oiga.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM