El grupo Purij abrirá la vigésimo primera edición del Festival Atahualpa del Bicentenario que este año se celebrará entre los días 13 y 14 de agosto en el Club Central Córdoba en Tucumán (Argentina).

El grupo Purij tendrá la responsabilidad de abrir la XXI Edición del Festival Atahualpa del Bicentenario con una gran puesta en escena, con sonidos andinos y baile de tinkus y caporales. Es un gran año para Purij, donde viene de realizar su quinto Centro Cultural Virla, un teatro San Martín y de actuar en importantes eventos como La Fiesta del Queso, La Milanga, El Festival único del Bicentenario, Festival Interactivo del Bicentenario y La Peña Patria, entre otros. Presentará su primer disco Sentimiento Andino con canciones como Pueblo, De Los Caporales, La Rotonda, Mi Desventura y Lejos de Ti.
Las puertas del Club Central Córdoba se abrirán a partir de las 20:00 horas. Las boleterías funcionarán durante toda la jornada. El ingreso para entradas populares será por calle Bolívar, mientas que las preferenciales y plateas lo harán por la puerta de avenida Alem antes de llegar a Rondeau.
En esta edición además se rendirá un gran homenaje a Don Horacio Guarany, quien genera gran expectativa e incertidumbre si su presencia se hará posible en esta edición. La última vez que visitó Tucumán fue en la presentación de su libro.
La cartelera para el sábado 13 agosto: El Chaqueño Palavecino, Los Nocheros, Los Huayra, Sergio Galleguillo, Las voces de Oran, Los Diableros de Orán, Lucho Hoyos (Atahualpa de Oro), Grupo Purij, Noralía Villafañe.
Mientras que el domingo 14 agosto actuarán: Jorge Rojas, Luciano Pereyra, Soledad, Los Tekis, Por Siempre Tucu, Guitarreros, El Oficial Gordillo (Atahualpa de Oro), Las Voces del Boquerón, Sofia Sing, Ismael Veliz y Lautaro Rocha (Ganador Laten Argentinos).
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos