El sábado 3 de septiembre a las 21:00 el grupo chileno Congreso relanzará una de las obras máximas de su discografía, Terra incógnita (1975) reeditado en vinilo, en un gran concierto en el Teatro Municipal de Valparaíso (Chile), donde interpretará de manera íntegra el registro.
De regreso de su exitosa gira por Canadá, y de haber presentado el álbum en Santiago, el grupo Congreso regresa a la región que los vio nacer en 1969, para relanzar su obra más aplaudida y elogiada, Terra incógnita.
El disco, que incluye canciones emblemáticas, creadas antes y después del año 1973, considera composiciones clásicas como ¿Y tú dónde estarás?, Tus ojitos, Vuelta y vuelta, Romance, y Los maldadosos, entre otras.
En 1975, el álbum fue elegido por la prensa especializada de la época, como uno de los discos chilenos más importantes del año. Este segundo álbum de Congreso, evidencia una profundización en la idea de una nueva música latinoamericana que ya habían explorado en El Congreso (1971), su disco debut, donde queda en evidencia el origen rockero de la banda, pero con un sustrato musical que se expandiría en Terra incógnita gracias a la sonoridad del continente, que se expresa a través de la presencia de tarcas, charangos y quenas en medio de guitarras eléctricas, bajo, batería y Violoncelo.
Congreso grabó originalmente el álbum con la siguiente formación: Francisco Sazo (voz, flauta dulce, rondador y quena); Sergio "Tilo" González (batería, percusión, piano y guitarra); Fernando González (guitarra eléctrica y acústica); Patricio González (guitarra de doce cuerdas y violoncelo); Fernando Hurtado (voz, bajo eléctrico y acústico) y Renato Vivaldi (flauta traversa en do y sol, tarka y rondador), más el músico invitado Patricio Acuña de Ekeko en charango. Esta vez participará como invitado especial Fernando González uno de los fundadores del grupo, guitarrista y autor de la mayoría de las canciones.
El relanzamiento de Terra incógnita será una oportunidad única para reencontrase con un disco emblemático de la formación, un álbum que no rehúye referirse al momento histórico de su tiempo, con cientos de personas detenidas, o exiladas, un país totalmente convulsionado y vigilado por el toque de queda,
Terra incógnita es parte de la historia de una generación de jóvenes músicos, que se hicieron adultos de golpe, convirtiéndose en verdaderos maestros de la música chilena.
En la oportunidad interpretarán una selección de sus grandes clásicos y además como adelanto, el estreno de algunas canciones de su próximo disco La canción que te debía, que será lanzado en octubre.
Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos