El cantautor José Antonio Rodríguez se despidió, este miércoles, del personal del Ministerio de Cultura de la República Dominicana, del cual fue su titular hasta el pasado 16 de agosto, cuando el presidente Danilo Medina designó en el cargo al escritor Pedro Vergés.
![]() El ya exministro José Antonio Rodríguez se dirige a sus antiguos empleados.
© Prensa Ministerio de Cultura República Dominicana
|
El pasado lunes 15 de agosto, José Antonio Rodríguez se había despedido de los viceministros, directores generales y otros funcionarios del Ministerio de Cultura, en reunión celebrada en la Sala Ramón Oviedo.
Este miércoles, Rodríguez convocó a todo el personal en el lobby de la sede, ante quienes, al igual que en el primer encuentro, agradeció el apoyo que le brindaron durante su gestión, iniciada en agosto del 2012.
Exhortó al personal dar al nuevo ministro Vergés el mismo apoyo que recibió en los cuatro años que estuvo al frente del Ministerio de Cultura.
Rodríguez destacó el amplio programa cultural desarrollado en estos cuatro años, lo que hizo por las instrucciones y con el apoyo del presidente Medina.
Pero dijo que esa tarea no era posible llevarla a cabo sin el apoyo de los empleados del ministerio de Cultura, en quienes reconoció laboriosidad y entrega.
El pasado 16 de agosto, el presidente Medina designó al frente del Ministerio de Cultura al intelectual Pedro Vergés, quien asumirá el cargo este jueves, luego de su regreso desde Washington, EEUU, donde fungía como representante permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA).
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos