Tres años después de anunciar su retirada, el guitarrista Manolo Sanlúcar ha decidido volver a los escenarios con la voluntad de retomar su carrera con fuerza y energía renovadas para cancelar el 14º San Miguel Mas i Mas Festival en el Palau de la Música Catalana de Barcelona el jueves primero de septiembre a las 21:00.
Un retorno de estas características merecía un entorno de privilegio y el recinto del Palau de la Música Catalana, donde el guitarrista ha estrenado algunos de los trabajos más emblemáticos de su trayectoria, en el marco de la clausura del 14 San Miguel Mas i Mas Festival es el escenario ideal para darle esta celebrada bienvenida.
Acompañado de Carmen Molina al cante, David Carmona a la guitarra y Agustín Diassera a la percusión; el Maestro interpretará una selección de toda su obra, junto con la primicia de nuevos temas que formarán parte de su próximo trabajo, La Voz del Color.
Han pasado tres años desde que Manolo Sanlúcar decidió hacer un paréntesis en su carrera para dedicarse en exclusiva a finalizar su obra didáctica definitiva alrededor del flamenco, que será publicada en 2017.
Nacido en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz, 1943), comienza su carrera profesional con 14 años apadrinado por la Niña de los Peines. Pronto se convierte en concertista y comienza a desarrollar una extensa discografía en la que se encuentran algunas de las obras más importantes de la guitarra flamenca, tales como Tauromagia, Mundo y Formas de la Guitarra Flamenca, Medea o Locura de Brisa y Trino.
Su larga trayectoria ha sido ampliamente reconocida a nivel nacional e internacional, obteniendo numerosos galardones entre los que encontramos el Premio Nacional de Música, la Medalla de Andalucía, el Premio Nacional de Guitarra y la Medalla de Oro al Mérito de las Bellas Artes.
El nombre de Manolo Sanlúcar, junto con el de Paco de Lucía, ha sido determinante en la evolución de la guitarra flamenca desde la segunda mitad del siglo XX hasta hoy y ha iluminado carreras de ilustres discípulos como la del cordobés Vicente Amigo.
El cantautor cubano Silvio Rodríguez recorrerá Chile, Argentina, Uruguay, Perú y Colombia entre septiembre y noviembre, con diez conciertos previstos y una posible extensión en 2026.
La cantautora mexicana Vivir Quintana lanza Cosas que sorprenden a la audiencia, un disco que recoge diez historias reales de mujeres encarceladas por defenderse de sus agresores, en un giro crítico y profundamente humano del género del corrido.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos