Portada > Actualidad
Vota: +0

Novedad cinematográfica y discográfica

Sílvia Pérez Cruz debuta como actriz en «Cerca de tu casa»

AGENCIAS el 31/08/2016 

La cantautora catalana Sílvia Pérez Cruz, ha debutado como actriz en el drama musical Cerca de tu casa, de Eduard Cortés, película en la que también se ha encargado de la composición, arreglos e interpretación musical, que ha plasmado en Domus, su último disco.

Cartel de la película «Cerca de tu casa» de Eduard Cortés.EP - La cantautora catalana Sílvia Pérez Cruz, que ha debutado como actriz en el drama musical Cerca de tu casa, de Eduard Cortés, ha asegurado este miércoles que este proyecto le ha hecho pensar mucho sobre la culpa: "Es muy injusto que los desahuciados tengan que cargar con la culpa".

 

Sílvia Pérez Cruz, que se ha encargado de la composición, arreglos e interpretación musical de la cinta, además de tener el papel protagonista, ha dicho en una entrevista de Europa Press: "Me ha gustado mucho quitar la culpa a través de las canciones", y ha celebrado que la gran luz de la película es que los afectados se juntan y se quitan la culpa para poder dormir.

 

Ha explicado que la primera vez que se vio en pantalla se sintió incómoda y sobresaturada de sí misma, pero que pasado un tiempo volvió a verse y se ha sentido súper contenta y tranquila de su papel: "Lo que yo era capaz de hacer lo he hecho con mi verdad y me siento tranquila".

 

Una tranquilidad perturbada por la dureza del drama, en la que encarna a una joven madre a la que el banco le ha embargado la vivienda y que se enfrenta la culpabilidad de que le quiten ahora la casa a sus padres, avales de su hipoteca.

 

"Encuentro muy bestia que la gente se quede sin casa y que sea un problema que le pasa a tanta gente", ha dicho la cantante, que ha apuntado que su motivación por el proyecto vino de la posibilidad de explicar una historia comprometida con la valentía y la libertad.

 

Para Pérez Cruz el arte es, de hecho, "libertad para tocar lo más abstracto y concreto y que quede constancia haciéndolo inmortal", de manera que este drama social trascienda a los tiempos.

 

Si antes cerraba las puertas a cualquier papel cinematográfico —había tenido varias ofertas—, tras esta experiencia abre la puerta a otros papeles, pese a que no es su vocación: "Hacer una película tiene algo de mágico. Ahora no podría decir que nunca lo haría porque me podría perder algo bonito".

 

Cortés ha dicho que no dudó ni un momento de que Pérez Cruz daría una buena interpretación dado que está muy acostumbrada a expresa emociones y "lo hace desde una verdad muy contundente", además ha considerado que sus dotes interpretativas le permitirán hacer lo que quiera porque es un monstruo, ha dicho.

 

Portada del disco «Domus» de Sílvia Pérez Cruz.Ha explicado que su interés por los desahucios nació de la mano de los informativos durante la crisis cuando, "perplejo y perturbado" veía constantes noticias sobre éstos, de modo que puso en marcha la película.

 

"No podía hacer la película como si fueran unos informativos. Tenía que entrar de una manera más emocional y decidí hacerlo con canciones y con una artista tan emocional como Sílvia", ha explicado Cortés, tratando de ofrecer un mensaje diferente a los espectadores.

 

Observador de una fuerte carga emocional y de culpabilidad en las asambleas de la PAH, Cortés quiso centrarse mucho en estas emociones, no sólo desde el punto de vista del que es expulsado de su casa, sino también por parte del empleado de banca que vende la hipoteca y el agente de la policía que tiene que ejecutar el desahucio: "Son muchas miradas diferentes. Todos luchan por sobrevivir".

 

El mensaje de la película es que "los verdugos son las víctimas porque todo el mundo está colgado de este sistema", ya que para Cortés, antes de la crisis, había una voz abstracta que invitaba a hipotecarse y comprar un coche, con mucho ruido para que la gente entrara en esta dinámica, y después el discurso cambió, culpando a quienes se habían hipotecado.

 

"Hay una parte muy perversa de cómo se ha usado a la gente", ha dicho Cortés, convencido de que el sistema tiene un lado muy perverso del que el culpable el poder financiero y los bancos, contra el que no se puede lidiar de ningún modo y que ha usado a la gente de modo desleal.

 

Para Cortés, este sistema usó a la gente y después la tiró "como a un trapo mojado" provocando un drama que, como reza el título de la película, Cerca de tu casa, se extendió como una mancha por las ciudades afectando a muchos de cerca o de lejos.

 







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

por María Gracia Correa el 28/08/2025

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM