Hablamos en esta ocasión con Raly Barrionuevo, punta de lanza de la renovación del folclore argentino, nos cuenta de dónde nace su "hermosa tarea". Una nueva entrega de Las entrevistas de CANCIONEROS.
Raly Barrionuevo nació en Santiago del Estero, al noroeste de Argentina, provincia culturalmente muy fuerte a nivel folclórico y en donde él —de familia eminentemente campesina— mamó desde chico zambas y chacareras que han creado en su interior un profundo cimiento.
Ese muchacho descubrió más tarde a Silvio Rodríguez, a Joan Manuel Serrat, a las bandas de rock; y decidió ir más allá y buscar un camino de investigación, innovación y evolución. Un camino, que siempre regresa al folclore porque "si no tuviera ese cimiento yo sería poco creíble".
De eso nos habla Raly en esta nueva entrega de Las entrevistas de CANCIONEROS. De eso y de su profundo compromiso con los campesinos en Argentina no solo artístico sinó también personal mediante la participación activa en cualquier acto donde se le requiera. "Actos que a uno le hacen pisar más profunda la tierra".
Un buen momento para descubrir a uno de los máximos representantes de la trova joven argentina.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos