Portada > Opinión
Vota: +0

Las entrevistas de CANCIONEROS

Raly Barrionuevo: «Le debo mi vida a la música»

por Xavier Pintanel el 06/09/2016 

Hablamos en esta ocasión con Raly Barrionuevo, punta de lanza de la renovación del folclore argentino, nos cuenta de dónde nace su "hermosa tarea". Una nueva entrega de Las entrevistas de CANCIONEROS.

Personas/grupos relacionados

 

Raly Barrionuevo nació en Santiago del Estero, al noroeste de Argentina, provincia culturalmente muy fuerte a nivel folclórico y en donde él —de familia eminentemente campesina— mamó desde chico zambas y chacareras que han creado en su interior un profundo cimiento.

 

Ese muchacho descubrió más tarde a Silvio Rodríguez, a Joan Manuel Serrat, a las bandas de rock; y decidió ir más allá y buscar un camino de investigación, innovación y evolución. Un camino, que siempre regresa al folclore porque "si no tuviera ese cimiento yo sería poco creíble".

 

De eso nos habla Raly en esta nueva entrega de Las entrevistas de CANCIONEROS. De eso y de su profundo compromiso con los campesinos en Argentina no solo artístico sinó también personal mediante la participación activa en cualquier acto donde se le requiera. "Actos que a uno le hacen pisar más profunda la tierra".

 

Un buen momento para descubrir a uno de los máximos representantes de la trova joven argentina.







 
PUBLICIDAD
ARTÍCULOS DEL MISMO AUTOR
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM