Portada > Actualidad
Vota: +0

Novedad discográfica

El Día Nacional de la Cueca estrenará las cuecas orientales imaginadas por Willy Claure

AGENCIAS el 15/09/2016 

El cantante y compositor boliviano Willy Claure tiene la esperanza de que las autoridades nacionales, departamentales y municipales a las que contactó, se involucren en la organización del Día Nacional de la Cueca, para que esta fecha sea una fiesta integradora.

Portada del disco «Cuecas Orientales Bolivianas».ANF - Con la participación de 15 autores y compositores entre solistas y grupos musicales cruceños, pandinos y benianos, el disco Cuecas Orientales Bolivianas, bajo la dirección del cantautor cochabambino Willy Claure, será lanzado el próximo domingo 2 de octubre, durante la primera celebración del Día Nacional de la Cueca Boliviana.

 

En contacto telefónico con ANF desde la ciudad de Cochabamba, el destacado músico boliviano que radica en Suiza desde hace varios años, compartió la experiencia de la reciente producción discográfica realizada en Santa Cruz junto a cantantes y compositores del oriente, quienes por primera vez crearon cuecas con un sello propio.

 

"Estamos intentando fundar la cueca oriental con compositores, poetas, coreógrafos cruceños, benianos y pandinos. La idea es que Bolivia se pueda integrar en torno a la cueca (…). Actualmente la cueca se canta y baila en todo el occidente del país, pero la cueca es libre, no tiene fronteras. Un día llegó a Bolivia y no tiene por qué no llegar a Santa Cruz, Beni y Pando y tener de esa manera un baile nacional que integre a todos los bolivianos", aseveró.

 

El artífice de la ley que declara a la cueca boliviana "Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado Plurinacional", por el cual se define cada primer domingo de octubre el Día Nacional de la Cueca Boliviana, explicó que los artistas y compositores orientales tuvieron que regirse bajo las reglas de métrica, rima, poesía y otros parámetros para elaborar sus propias composiciones.

 

"El 6 de junio hicimos un simposio nacional de la cueca en Cochabamba con la Fundación Cultural Cueca Boliviana, en el cual se delimitó la curva de la cueca, cómo se compone, cómo se conforma, de cuántas estrofas, de cuánto tiempo debe ser; es decir, toda la estructura de la cueca. Entonces ha servido para que los compositores puedan seguir los lineamientos desde cualquier punto del país", explicó.

 

Claure dijo que la producción discográfica fue entregada a Discolandia que será la encargada de presentarla y promocionarla de manera oficial a través de Radio Panamericana y otros medios, aunque se prevé que el Día de la Cueca Boliviana sea interpretado por los diferentes artistas que participaron en el disco.

 

Las cuecas orientales bolivianas contaron con la participación de destacados grupos musicales y solistas entre los que figuran Ronaldo Vaca Pereira, Camila, Kevin Morató, Aldo Peña, Guísela Santa Cruz, Milton Cortez, Eleonora Cardona, Cacho Pita, Alejandra Muracami, Herlan Heredia, el Trío Oriental, Linnett Acebey, María Elena Busso, el Trío Tradición, además de Nomina & Emily Roca.

 

Con miras a los festejos del 2 de octubre, el artista explicó que el personal de la Fundación Cueca Boliviana se puso a disposición del Ministerio de Culturas para hacer posible la instalación de tarimas en sitios públicos en cada capital de departamento, para que los músicos interpreten la cueca en cada región a su estilo y los ballets ofrezcan las diferentes coreografías.

 

"Hemos presentado un borrador de programa porque nos gustaría que para iniciar la celebración las bandas municipales interpreten cuecas, sea como una retreta desde las 11.00 de la mañana y después habrán grupos que toquen y academias que se sumen a bailar, pero todo esto requiere de un movimiento financiero por lo que hemos mandado cartas para que los ministerios, alcaldías y gobernadores se involucren en la organizaciones de esta fiesta nacional", sostuvo.

 

Claure fue distinguido con la condecoración de la Medalla Libertad del Tunari otorgada por la Asamblea Legislativa Departamental, en ocasión de la efeméride de Cochabamba.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 04/04/2025

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 04/04/2025

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM