Hoy 16 de septiembre ve la luz el nuevo álbum de la banda catalana Gossos, llamado Zenit. Este nuevo trabajo simboliza la culminación de una carrera musical con la combinación perfecta de todas sus etapas en un solo disco.
La banda catalana Gossos regresa para estrenar el flamante Zenit, el decimotercer álbum de su exitosa trayectoria, un trabajo que, según afirman, simboliza la culminación de su carrera con una combinación perfecta de todas las etapas en un solo disco.
Catorce luminosas canciones que pretenden explicar qué es el cenit, el punto más alto de sus vidas como artistas. Desde este Zenit los Gossos aseguran ver la vida con cierta distancia y optimismo y con ganas de caminar hacia la otra cara del camino.
En el disco colaboran Alguer Miquel de Txarango, Judith Neddermann y la sección de metales Gots de Tuba, ayudándoles a redondear un sonido que equilibra lo acústico y lo eléctrico en canciones que mezclan folk, pop, rock, reggae e incluso algún arreglo electrónico.
Gossos presentará su nuevo trabajo en el próximo 15 de noviembre en la Sala Barts de Barcelona en el marco del 18 Banc Sabadell Festival Mil·lenni.
Históricos del pop catalán
El grupo manresano Gossos es una auténtica institución del pop y el rock catalán, con una larga trayectoria que supera los veinte años. El primer disco, de título homónimo, lo publicaron en 1994 y en su etapa inicial hicieron gala de un estilo en el que dominaban las guitarras acústicas y las armonías vocales.
Después de vender más de 30.000 copias del tercer álbum Metamorfosi (1997) se consagran con Directament (1998), grabado junto a amigos como Gerard Quintana, Cris Juanico o Pemi Fortuny.
Después buscaron públicos nuevos con el disco en castellano De viaje (2000), para volver a su lengua materna con Cares (2001) y evolucionar hasta un sonido más eléctrico y contundente con El jardí del temps (2003). Con Oxigen (2007) alcanzan un gran éxito gracias al reggae-pop de Corren con Macaco.
El próximo 12 de febrero de 2025, el Wizink Center de Madrid será escenario del concierto homenaje Eternamente Pablo, un evento que celebrará la obra y la figura de Pablo Milanés, uno de los artistas más destacados de la música cubana y universal. El homenaje reunirá a familiares, amigos y artistas nacionales, en una velada marcada por la música y el inmenso amor hacia el cantautor, fallecido en noviembre de 2022.
Regresamos con nuestra cita anual de nuestros 15 discos imprescindibles, esa lista que no es ni pretende ser una lista de los mejores, sino de aquellos que creemos que son representativos del año que nos acaba de dejar y que consideramos que es una buena herramienta para los amantes de la canción de autor. Este año añadimos dos títulos de alguien que siempre será imprescindible.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos