Portada > Actualidad
Vota: +0

Distinción

Declaran personalidad destacada de la cultura bonaerense a Gustavo Santaolalla

AGENCIAS el 16/09/2016 

La iniciativa fue tratada en la tarde el jueves y presentada por el diputado del Frente para la Victoria Juan Agustín Debandi. Su carrera profesional de música empezó en 1967 cuando tenía 16 años y fundó el grupo Arco Iris, una banda argentina que amalgamó rock y música tradicional nacional.

Gustavo Santaolalla.

Autores relacionados

 

Télam - La Cámara de Diputados bonaerense aprobó un proyecto de ley que declara al compositor, músico y productor Gustavo Santaolalla como "personalidad destacada de la cultura de la provincia de Buenos Aires".

 

La iniciativa fue tratada en la tarde el jueves y presentada por el diputado del Frente para la Victoria Juan Agustín Debandi, quien subraya que la "trayectoria del talentoso compositor bonaerense merece un lugar destacado en la historia cultural de nuestra provincia".

 

Santaolalla nació el 19 de agosto de 1951 en El Palomar, partido de Tres de Febrero, y ha sido galardonado dos veces por la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de Hollywood con su premio Oscar por su labor como compositor musical.

 

Su carrera profesional de música empezó en 1967 cuando tenía 16 años y fundó el grupo Arco Iris, una banda argentina que amalgamó rock y música tradicional argentina en cooperación con 'rock nacional'.

 

En 1976 formó Soluna, donde tocó con el pianista y cantante Alejandro Lerner.

 

Como consecuencia de la censura y las limitaciones artísticas en Argentina durante la última dictadura militar, Santaolalla emigró en 1978 a Los Ángeles, California.

 

En los años noventa, Santaolalla fue productor musical de importantes bandas y artistas del como Caifanes, Maldita Vecindad, Los Prisioneros, Café Tacuba, Divididos, Fobia, Molotov, Bersuit Vergarabat, Julieta Venegas, Juanes, Jorge Drexler, La Vela Puerca, Árbol y Puya.

 

En esa misma década, publicó nuevas producciones en solitario: GAS (1995) y Ronroco (1998).

 

A partir de ese momento, Santaolalla se dedicó a la producción de bandas sonoras de películas como Amores Perros, 21 gramos o Diarios de motocicleta.

 

Trabajó en la parte instrumental de la banda sonora de la película Brokeback Mountain por la cual ganó el Óscar en 2005 y en 2008 participó en el MTV Unplugged de Julieta Venegas.

 

Creó la banda sonora del galardonado videojuego de disparos en tercera persona del género videojuego de terror y acción-aventura, The Last of Us, desarrollado por Naughty Dog de manera exclusiva para PlayStation 3.

 

El 8 de julio de 2014, el músico dio a conocer su nueva producción en solitario: Camino, compuesto de 13 temas instrumentales.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 04/04/2025

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 04/04/2025

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM