Portada > Actualidad
Vota: +0

IV Mil Guitarras para Víctor Jara 2016

Mil Guitarras para Víctor Jara recordará «Pongo en tus manos abiertas»

REDACCIÓN el 24/09/2016 

En el marco del cumpleaños 84 de Víctor Jara, la Municipalidad de Recoleta, y la Corporación Cultural, invitan por cuarto año consecutivo, a toda la comunidad a ser parte del evento gratuito Mil Guitarras para Víctor Jara, que se realizará el día sábado 24 de septiembre, a las 20:00 horas, en la Plaza La Paz en Recoleta (Santiago, Chile) y en el que se interpretarán las 12 canciones del disco Pongo en tus manos abiertas en las voces de diversos artistas chilenos.

IV Mil Guitarras para Víctor Jara 2016Este acto de amor colectivo busca poner en valor la vida y obra de Víctor Jara, a través del traspaso de su trabajo, enseñanzas e ideas a las nuevas generaciones, haciendo hincapié en el nombre del disco Pongo en tus manos abiertas, integrando a los jóvenes, escolares y más pequeños a participar y conocer más sobre la transversalidad de Víctor tanto en el arte, como en la música, la academia, el teatro, los derechos humanos, entre otros ámbitos donde entregó su energía, conocimientos, talento y cariño.

Discos relacionados
Personas/grupos relacionados

 

Es así como el evento ya cuenta con más de 900 guitarristas inscritos, de todas las edades, incluyendo familias completas, estudiantes, universitarios, trabajadores, artistas de varias disciplinas y una diversidad de vecinos, tanto de la comuna de Recoleta, como del resto de Santiago e incluso de otras regiones, desde donde vienen guitarristas de Concepción, Coquimbo, Viña del Mar y Valparaíso.

 

Para esta cuarta versión, también hay novedades, ya que junto con interpretar por primera vez, un disco completo de Víctor Jara —en el mismo orden que el álbum original—, se integrarán diversas voces y agrupaciones como el Coro de Recoleta, dos artistas recoletanas, Francisca Henríquez, ganadora del Festival de la Voz 2015 de la comuna, y la cantautora Pilar Yáñez, miembro del proyecto local Sonidos de Recoleta.

 

De esta forma, los artistas confirmados para interpretar las canciones de Víctor este 2016, son Patricio Castillo, miembro del Quilapayún que fue durante algún tiempo músico y arreglista de Víctor Jara y que participó en el disco Pongo en tus manos abiertas; Joe Vasconcellos, Cecilia Concha, Carmen Vilches, vocalista de la banda nacional Makina Kandela; Quique Neira, Hugo Moraga, Alonso "Pollo" González, vocalista de la agrupación de cumbia Santa Feria; la Chinganera Fabiola González; Angelo Pierattini, fundador y vocalista del grupo de rock Weichafe; Tata Barahona y las locales Francisca Hernández y Pilar Yáñez; todos ellos dirigidos por el músico nacional Pedro Villagra.

 

El evento, que cuenta con el patrocinio de la Corporación Cultural y la Municipalidad de Recoleta, además tiene la colaboración y el apoyo de la Fundación Víctor Jara, el Colectivo Cantores que Reflexionan, el Preuniversitario Víctor Jara, la Radio Universidad de Santiago, el Cementerio General y el Café Brazil.

 

Junto a los más de mil guitarristas que se esperan para esta versión, la invitación también está abierta a toda la comunidad que quiera ser parte del homenaje cantando, o presenciando un emotivo evento que espera rememorar a un grande del arte y la música chilena. Se recomienda al público asistente llegar antes de las 20:00 horas a la Plaza La Paz, frente al Cementerio General, para poder alcanzar un buen lugar y disfrutar cómodos del evento.

 

Canciones e intérpretes

 

1 A Luis Emilio Recabarren: Joe Vasconcellos.

2 A desalambrar: Cecilia Concha Laborde.

3 Duerme, duerme negrito: Quique Neira Oficial.

4 Juan sin tierra: Carmen Gloria Vilches de Mákina Kandela.

5 Preguntas por Puerto Montt: La Chinganera Fabiola González.

6 Movil Oil Special: Alonso "Pollo" González de Santa Feria.

7 Cruz de luz: Hugo Moraga.

8 El Martillo: Tata Barahona

9 Te recuerdo Amanda: Francisca Henríquez, ganadora del Festival de la Voz de Recoleta 2015.

10 Zamba del Che: Patricio Castillo.

11 Ya parte el galgo terrible: Angelo Pierattini

12 A Cochabamba me voy: Pilar Yáñez Folck, miembro del proyecto Sonidos de Recoleta.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM