Portada > Actualidad
Vota: +0

X Entrecuecas 2016

Horacio Salinas y Pedro Gajardo reciben el Sello de Excelencia al Folclore

REDACCIÓN el 11/10/2016 

Los chilenos Horacio Salinas, director del Inti Illimani Histórico y Pedro Gajardo director del BAFOCHI han recibido en el marco del Entrecuecas 2016 el Sello de Excelencia, distinción que el Consejo de la Cultura otorga desde el año 2010, exclusivamente a los máximos exponentes de cada disciplina artística.

De izquierda a derecha Horacio Salinas, Ernesto Ottone y Pedro Gajardo. © Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. Gobierno de Chile
De izquierda a derecha Horacio Salinas, Ernesto Ottone y Pedro Gajardo.
© Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. Gobierno de Chile
Autores relacionados

 

En la jornada de clausura del encuentro realizado en el Centro Cultural Chimkowe de Peñalolén, el Ministro de Cultura, Ernesto Ottone, entregó el Sello de Excelencia en su categoría de Folclore Nacional a Pedro Gajardo, director de BAFOCHI, y al músico Horacio Salinas del Inti-Illimani Histórico, por sus aportes a la disciplina y al reconocimiento internacional del folclore chileno.

 

El Centro Cultural Chimkowe de Peñalolén fue el escenario que albergó el Entrecuecas 2016, actividad regional de dos días, que reunió distintas expresiones del folclore nacional como cueca urbana y rural, artesanías y personajes típicos, en una programación que tuvo como protagonistas al Ballet Folclórico Chileno (BAFOCHI), Los Patiperros de la Cueca, Los canallas de la Cueca, Inti-Illimani Histórico, entre otras agrupaciones.

 

La actividad organizada por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes de la Región Metropolitana, el Sindicato de Folkloristas de Chile, la Sociedad Chilena del Derecho de Autor (SCD) y la Ilustre Municipalidad de Peñalolén, a través de su Corporación Cultural, se ha convertido en una de las principales citas folclóricas de la región, convocando a toda la comunidad a disfrutar de una verdadera fiesta en torno a la cueca urbana y rural.

 

En la ocasión el Ministro de Cultura, Ernesto Ottone, señaló que "el sello de excelencia al folclore este año ha tenido un broche extraordinario, estamos hablando de dos destacados creadores que han dedicado su vida al rescate de la cultura tradicional, de la música y de la danza; es un reconocimiento más que merecido, Pedro y Horacio representan lo que queremos relevar en las celebraciones de los cien años de Violeta Parra".

 

La fiesta comenzó el mediodía del viernes, momento en el que se abrió a todo el público una muestra de artesanía tradicional, la cual contó con la presencia de artesanos de la Mesa Regional de Artesanía, del registro "Chile Artesanía" y artesanos de Peñalolén con sus productos, en una feria con más de 40 stands.

 

Asimismo, durante la jornada de hoy sábado se reconoció a dos importantes figuras de la escena folclórica chilena. Pedro Gajardo (BAFOCHI) y Horacio Salinas (Inti Illimani Histórico), quienes recibieron el Sello de Excelencia, distinción que el Consejo de la Cultura otorga desde el año 2010, exclusivamente a los máximos exponentes de cada disciplina artística.

 

Luego de recibir el reconocimiento, el director musical de Inti Illimani Histórico, Horacio Salinas, manifestó, "hace 51 años que nos conocemos con Pedro Gajardo, fueron años de mucho valor porque aprendimos a enamorarnos de las tradiciones populares, pensando e imaginando las historias antiguas de la música del mundo. He tenido muchos homenajes, pero cuando vienen de mi país, de las instituciones culturales, me conmueve mucho y me da fuerza. Ojalá que esto sea un pequeño descanso dentro de una trayectoria todavía más larga para el bien de la música chilena".

 

Pedro Gajardo Escobar, asume el rol de director y coreógrafo del Ballet Folklórico Nacional BAFONA del Ministerio de Educación, entre los años 1978 y 1987. El 21 de mayo del ´87, funda el Ballet Folclórico de Chile BAFOCHI, luego de ser exonerado del Ministerio. Creador de más de 400 coreografías, ha obtenido tres años consecutivos la Antorcha de Plata del Festival Internacional de Viña del Mar. Con BAFOCHI, ha recorrido los cinco continentes, presentando los más variados cuadros folclóricos y realizando docencia en Historia de la Cultura, Folklorología, danzas y Teoría General del Folclore.

 

Horacio Salinas Álvarez, desde muy joven asistió a clases de acordeón en Victoria y a los 14 años comenzó a estudiar guitarra clásica para luego continuar en el Conservatorio de Música de la Universidad de Chile. Durante su Educación Media en Santiago, entró en 1965 como guitarrista del Ballet Folclórico Pucará y solista e intérprete de obras de Eduardo Falú y Atahualpa Yupanqui. En el año 1967 asume la conducción artística de Inti Illimani y desde el 2004 a la fecha, es el Director Musical de Inti-Illimani Histórico. En su nutrido recorrido y aporte a la música chilena de raíz folclórica, es uno de los más destacados compositores, luego de Victor Jara y Violeta Parra.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 04/04/2025

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 04/04/2025

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM