Portada > Actualidad
Vota: +0

«Spinetta, el Marcapiel»

Javier Malosetti dirige una celebración a Spinetta en el Konex

AGENCIAS el 13/10/2016 

Javier Malosetti se puso el buzo de "director general" para reunir a un nutrido y variado grupo de músicos en una "celebración" a la obra de Luis Alberto Spinetta que se realizará el domingo desde las 20 como parte de los festejos por los diez años de la Ciudad Cultural Konex (Buenos Aires, Argentina), cuyo patio fue inaugurado, justamente, con un show del "Flaco".

«Spinetta, el Marcapiel»: Javier Malosetti dirige una celebración a Spinetta en el Konex.

 

Télam - "Homenaje suena medio a tumba. Tiene olor a corona de claveles y esto es una celebración. Me gusta más pensar que celebramos sus canciones, su lírica y su estética con fotos de Eduardo Martí", dijo Javier Malosetti en un reportaje con Télam en el bar del Konex, mientras caía un diluvio sobre la Ciudad de Buenos Aires.

 

La lista de los músicos la integran David Lebón, Dhani Ferrón, Emilio Del Güercio, Lisandro Aristimuño, Machi Rufino, el Mono Fontana, Baltasar Comotto, Claudio Cardone, Daniel Rawsi, Fabiana Cantilo, Lito Epumer, Rodolfo García, Rubén Goldín, Sergio Verdinelli y Gustavo Spinetta, hermano de Luis Alberto y cuyo parecido físico "hace que todo esto sea un flash", deslizó el reconocido bajista.

 

Como fecha inaugural, el Konex, toma el concierto que el mentor de Almendra e Invisible dio en el patio del predio que queda en la calle Sarmiento 3131, en la porteña zona del Abasto, por lo que este repaso por sus canciones tendrá un gusto especial.

 

"Luis Alberto fue el primero que tocó en este patio —señaló Malosetti—. El Konex ya nos parecía un edén en aquella época, con un lugar así en medio de este barrio. Esta celebración viene a cuento de esto, porque se tiene como punto de partida aquel recital de Spinetta".

 

Este show lo encuentra a Malosetti en medio de una gira junto a Inés Estévez, con quien armó una banda de jazz y grabará un disco con orquesta a fin de mes.

 

Debido a la presentación en el Konex, el músico debió posponer la grabación del álbum, pautada para principios de octubre en un comienzo, para fin de mes, "para que no se superpongan las dos cosas", precisó.

 

¿Cómo eligieron el repertorio?

 

Vamos a tocar canciones de todas las etapas, tanto de sus bandas como de sus segmentos como solista y no va a ser cronológico. Me habían pedido tocar los mismos temas que Luis tocó hace 10 años y les dije que no. Él era un anti todo, a diferencia de Charly o Ceratti que sí tocaban sus hits, y en eso le hacemos la segunda.

 

¿Respetan las versiones originales o van a hacer sus propios arreglos?

 

Si bien las versiones están sacadas de los discos, no las tocamos en plan cover total. Por ejemplo, el Mono Fontana, que tiene un espíritu muy libre, va a meter sus partes de teclado. Pero son muy respetuosas con las originales, más allá de que en algún caso tomemos alguna versión en vivo que nos gusta más.

 

El término "director general" es muy difuso ¿En qué consiste tu rol para este show?

 

Me gusta lo borroso que suena "director general" porque director musical, con los tipos que estoy tocando, me hiere la humildad. Concretamente, estoy en la elección de la música, los músicos, pero también en los ensayos y en las imágenes que se van a pasar. Es muy estresante para alguien que no se dedica a eso siempre, pero también es muy gratificante por lo que se va a hacer.

 

De todas formas, ¿te sentís cómodo en ese rol?

 

Me gusta un rato, pero prefiero tocar a hablar por teléfono o armar grillas. Esa es la parte estresante y oscura que tiene el espectáculo. Igual me gusta estar de las dos partes del teléfono, porque también elijo yo las canciones que voy a tocar y cantar.

 

Hay muchos músicos anunciados para el domingo...

 

Va a haber varios de los que tocaron con Spinetta. Su hermano Gustavo va a tocar la batería y eso es un flash, porque es igual y habla igual que él. Es todo muy emocionante. Eso sí, los músicos de la banda van cambiando, más allá de los solistas que suben a cantar. Por ejemplo, yo le cedo el bajo en un par de temas a Machi. Cada solista cantará tres canciones.

 

Vos compartiste ocho años con Spinetta...

 

Sí, y estoy en 10 discos de su profusa carrera. Como músico me dejó invaluables enseñanzas y tocar con él fue parte de mi realización. Como fan o persona fue una gran alegría y me dejó una muy bonita y divertida amistad. Nunca tuvimos una charla muy profunda porque nos gustaba mucho joder y hacer bromas. Fue una relación súper lúdica.

 

Y en lo personal, ¿qué te dejó?

 

Hoy caigo en la cuenta de muchas letras de Luis Alberto. Era de esas personas que tenía varios niveles. Todavía tiene mucho para darme. Tiene discos y lírica que todavía no los decodifiqué del todo y, la verdad, hoy me cuesta mucho escuchar sus discos, me acongoja. Estas cosas que hacemos, como la celebración, sirve para exorcizar eso y volver a escuchar su música con alegría.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 04/04/2025

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 04/04/2025

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM