Portada > Actualidad
Vota: +0

Año Violeta

Se estrena en Maule el homenaje musical «Violeta, después de vivir un siglo»

REDACCIÓN el 25/10/2016 

Violeta, después de vivir un siglo, el espectáculo a cargo de la Orquesta de Cámara de Chile y Escuelas de Rock y Música Popular reunió en Maule (Chile) a artistas de la talla de Isabel Parra, Tita Parra, Pascuala Ilabaca, Pancho Sazo y Evelyn Cornejo, entre otros.

Isabel Parra, Tita Parra, Pascuala Ilabaca, Pancho Sazo y Evelyn Cornejo en «Violeta, después de vivir un siglo». © Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. Gobierno de Chile
Isabel Parra, Tita Parra, Pascuala Ilabaca, Pancho Sazo y Evelyn Cornejo en «Violeta, después de vivir un siglo».
© Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. Gobierno de Chile

 

Más de mil maulinos y maulinas fueron parte del estreno del homenaje musical Violeta, después de vivir un siglo, desplegado por la Orquesta de Cámara de Chile (OCCH) —elenco estable del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA)— y Escuelas de Rock y Música Popular, también del CNCA. La jornada se vivió anoche en el Teatro Regional del Maule a sala llena.

 

El espectáculo reunió a Isabel Parra, Tita Parra, Pascuala Ilabaca, Pancho Sazo, Evelyn Cornejo, Benjamín Berenjena y HentrenamientoH, entre otros, bajo la dirección de la maestra Alejandra Urrutia, directora titular de la OCCH. Es parte de las actividades programadas por el Consejo de la Cultura para celebrar los 100 años de Violeta Parra, y también se presentará en Chillán (martes 25) y Santiago.

 

"Esto fue realmente hermoso. Siempre es muy lindo cuando vas y tocas en un teatro lleno. El público tiene la obligación de entregarse completamente y sentí que eso ocurrió esta noche. Para nosotros como Orquesta de Cámara de Chile es un privilegio ser parte de esta celebración, fueron meses de muchas conversaciones e ideas, y hoy fue el final de un proceso muy bello", puntualizó la maestra Urrutia.

 

La presentación contempló reconocidas piezas musicales de Violeta con arreglos de Sergio Tilo González, entre ellas, El Gavilán, Es una barca de amores, El Albertío, Qué he sacado con quererte, El Palomo, Defensa de Violeta Parra (texto de Nicanor Parra), Lo que más quiero, Verso por despedida a Gabriela Mistral, Arriba quemando el sol, Run Run se fue pa’l norte y El guillatún.

 

"Este es un regalo que rara vez en la vida a uno se le presenta. Es un honor ya que la Violeta es la mamá de todos nosotros. Los chilenos somos de memoria corta: la Violeta está más viva que nunca y todo este año estará presente en el corazón y cuerpo de los chilenos y chilenas", destacó Pancho Sazo, músico fundador de Congreso.

 

En tanto, la cantautora Pascuala Ilabaca aseguró sentirse emocionada por ser convocada a este homenaje. "Estoy muy contenta que se esté comenzando a celebrar los 100 años de Violeta Parra. Es una instancia que abre el espacio a la música que habla de nuestra identidad y de la libertad. Ojalá todos tomen este centenario como un espacio de creación, no solo de recordatorio de quien fue la artista, sino que seguir su legado, buscar la tradición chilena que merece ser conservada", dijo.

 

Tita Parra, Pancho Sazo e Isabel Parra. © Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. Gobierno de Chile
Tita Parra, Pancho Sazo e Isabel Parra.
© Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. Gobierno de Chile







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Suite Festival Barcelona 2025

por Xavier Pintanel el 21/07/2025

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM