La cantautora gallega Guadi Galego lanza hoy O mundo está parado, su tercer disco en solitario tras el éxito conseguido con su anterior trabajo Luas de outubro e agosto (Fol Música 2014).
Hoy 4 de noviembre la cantautora gallega Guadi Galego publica su tercer disco en solitario, O mundo está parado (Fol Música 2016), un conjunto de canciones donde la pluralidad, la universalidad y a la vez la diversidad están presentes. Una reflexión sobre la imposibilidad de la coherencia.
O mundo está parado está conformado por diez temas: seis escritos por Guadi, tres por Carlos Abal y uno por Pachi García, que ejerce de nuevo como productor musical.
En la primera y limitada edición de O mundo está parado Guadi ha decidido añadir más valor artístico al trabajo al publicar su trabajo en vinilo, único formato que habrá disponible en las tiendas de discos, dentro del cual se encuentra un CD (con las mismas canciones) y una fotografía de tamaño 20x30cm, obra de Carlos Abal. Hay 10 fotos distintas distribuidas en una tirada de 1.000 vinilos.
O mundo está parado también estará disponible en las plataformas digitales.
El primer videoclip, Cedeira, ha sido dirigido por Xacio Baño.
Con su anterior Luas de outubro e agosto (Fol Música 2014), Guadi Galego consiguió conquistar al público y a la crítica con un disco extraordinario, lleno de canciones hermosas, buenas melodías y letras muy personales.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos