El músico uruguayo Jorge Drexler fue nombrado hoy nuevo embajador iberoamericano de la Cultura y aseguró, a través de un mensaje en video, que pondrá todo lo que tenga a su alcance para "generar puentes entre los diferentes sectores del mundo iberoamericano".
EFE - La designación de Jorge Drexler se realizó durante la gala de cierre por la conmemoración de los 10 años de la Carta Cultural Iberoamericana, que reunió en Montevideo (ciudad donde se firmó por primera vez) a varias autoridades internacionales y nacionales en los últimos días.
De esta manera, Drexler pasará a ocupar el lugar del bailarín y coreógrafo argentino Julio Bocca, quien ocupó dicho rol desde el 2012.
"Es un honor enorme el que me han concedido al darme el lugar de embajador", afirmó Drexler, quien reside en España desde hace varios años.
En este sentido, el músico aseguró que es consciente del rol que ocupará y explicó que "vive viajando" por todo el espacio iberoamericano y comunicándose con "esos más de 600 millones de integrantes" que residen en él.
"Invito al público y a las autoridades a ayudarnos entre todos para eliminar todos los tipos de barreras y colaborar para que la cultura sobrevuele este espacio increíble de gran cohesión cultural", concluyó el nuevo embajador cultural de Iberoamérica.
Por su parte, la secretaria general iberoamericana, Rebeca Grynspan, señaló la relevancia que tuvo y aún tiene la Carta Cultural.
"Hoy conmemoramos la adopción de un instrumento que nos hizo mejores como región, que no solo reconoció al espacio cultural iberoamericano como un ámbito propio y singular, sino que elevó a política común y concertada el intercambio cultural entre los países iberoamericanos", destacó en ese sentido.
"Al suscribir la carta cultural iberoamericana los gobiernos de la región nos dijeron que la cultura importa, pero que también importa la interculturalidad, el diálogo entre las múltiples influencias y fuerzas que integran lo que somos", explicó.
En concreto, Grynspan dijo que la "pluralidad" que caracteriza a Iberoamérica es donde radica su "fortaleza".
"Nuestra región destaca por seguir buscando la inclusión y por mantenerse alejada de la xenofobia y el rechazo a los demás", añadió.
En la gala también participaron la ministra en funciones de Educación y Cultura de Uruguay, Edith Moraes; el secretario general de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), Paulo Speller, y el exsecretario general iberoamericano, el uruguayo Enrique Iglesias.
La Orquesta Nacional Juvenil del Uruguay cerró el encuentro con su música y con la participación de la cantante uruguaya Malena Muyala y la argentina Mónica Navarro.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos