El escritor y poeta gaditano Luis García Gil presentó el pasado viernes en la librería Alibri de Barcelona su libro Mediterráneo: Serrat en la encrucijada (Efe Eme 2015) que hasta hoy solo se podía encontrar en Internet y desde ahora ya se distribuye físicamente. El acto contó la presencia de Serrat.
![]() De izquierda a derecha: la periodista Núria Martorell, presentadora del evento, el escritor y poeta gaditano Luis García Gil, autor de «Mediterráneo: Serrat en la encrucijada»; y Joan Manuel Serrat.
© Xavier Pintanel
|
La librería Alibri de Barcelona fue la anfitriona de la presentación del libro del escritor y poeta gaditano Luis García Gil Mediterráneo: Serrat en la encrucijada (Efe Eme 2015).
El libro, que hasta ahora solo se podía encontrar en Internet y que a partir de ahora se distribuirá entre las librerías, es un viaje desde París hasta Cádiz, y en el viaje Luis García Gil desgrana todas las claves que forjaron Mediterráneo, el mítico disco de Joan Manuel Serrat; analizando cada una de las canciones que lo conforman, con el rigor y la ciencia a la que el autor nos tiene acostumbrados.
Su contenido se completa con la opinión de un buen número de voces acreditadas como la de Joaquín Sabina, quien destaca la capacidad de su compañero de batallas para estar "entre lo culto y lo comercial, pegársete al corazón sin ser cursi, una dignidad que no había en los otros lados".
"Mi primo Serrat se inventó un oficio que luego aprovechamos muchos", declara Sabina, en medio de los comentarios que suscriben un buen número de colegas y periodistas, como Quique González, Dani Martín, Jaime Urrutia, José Ignacio Lapido, Ismael Serrano, Pancho Varona, Diego A. Manrique, Rafael Berrio, Litto Nebbia, Daniel Viglietti y Olga Román.
Participaron en el acto Francesc Sáinz, psicoanalista y autor de "Sentir y pensar con Serrat"; Joan Isaac, cantautor; Fermí Puig, documentalista y cronista de la canción catalana y el propio autor del libro. La periodista Núria Martorell ofició como presentadora del evento.
También se pudieron escuchar cinco canciones en vivo de Mediterráneo a cargo de Giancarlo Arena —acompañado por la guitarra de Carlos Montfort—, Sandra Rehder —acompañada por Gustavo "El Negro" Battaglia—, Joan Isaac —con el extraordinario piano de Francesc Burrull—, Marta y Micó y Sílvia Comes.
Joan Manuel Serrat, que asistió al acto, acabó cerrando el evento fuera de guion mostrándose sobrepasado por todo lo que se había dicho y, haciendo gala de su habitual ironía, pidió que en una futura ocasión se convocara una mesa redonda para que él pudiera expresar su disconformidad con muchas de las elogiosas opiniones vertidas.
![]() Joan Manuel Serrat saluda a Francesc Burrull, uno de sus pianistas de cabecera, y el arreglista y director de su banda durante los conciertos de presentación de «Mediterráneo» hace 45 años.
© Xavier Pintanel
|
![]() El escritor y poeta gaditano Luis García Gil, autor de «Mediterráneo: Serrat en la encrucijada».
© Xavier Pintanel
|
![]() Francesc Sáinz, psicoanalista y autor de «Sentir y pensar con Serrat. Reflexiones de un psicoanalista de hoy a partir de la obra del poeta y músico».
© Xavier Pintanel
|
![]() Fermí Puig, documentalista y cronista de la canción catalana, expuso una rigurosa y documentada relación de las versiones que se había grabado en todo el mundo de las canciones de «Mediterráneo».
© Xavier Pintanel
|
![]() De izquierda a derecha: Núria Martorell, Luis García Gil, Fermí Puig y Joan Isaac.
© Xavier Pintanel
|
![]() Giancarlo Arena —acompañado por la guitarra de Carlos Montfort— interpretó «La mujer que yo quiero» en su versión original añadiendo una estrofa en italiano de la versión de Gino Paoli «La donna che amo».
© Xavier Pintanel
|
![]() Sandra Rehder —acompañada por Gustavo «El Negro» Battaglia— interpretó «Mediterráneo».
© Xavier Pintanel
|
![]() Un Francesc Burrull todavía extraordinario acompañó a Joan Isaac en «Aquelles petites coses», la versión catalana de «Aquellas pequeñas cosas».
© Xavier Pintanel
|
![]() Francesc Burrull y Joan Isaac.
© Xavier Pintanel
|
![]() El dúo Marta y Micó interpretaron «Vagabundear».
© Xavier Pintanel
|
![]() Sílvia Comes interpretó «Lucía».
© Xavier Pintanel
|
![]() Sílvia Comes y Joan Manuel Serrat.
© Xavier Pintanel
|
![]() Joan Manuel Serrat cerró el acto fuera de guion.
© Xavier Pintanel
|
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos