El cantante y compositor gallego Fran Pérez, más conocido como "Narf", ha fallecido este martes a los 48 años de edad a causa de una grave enfermedad contra la que estaba luchando desde hacía varios meses.
EP - Fran Pérez "Narf" se vio había obligado a suspender en septiembre la gira de Baladas da Galiza Imaxinaria, su último trabajo con Uxía Senlle, debido a un "inoportuno problema de salud".
La noticia de la muerte del músico compostelano se ha dado a conocer esta tarde a través de las redes sociales y medios de comunicación, con sucesivas reacciones y muestras de cariño de diferentes representantes del mundo de las artes y la sociedad gallega.
En declaraciones a Europa Press, la propia Uxía ha trasladado su "desolación" por el fallecimiento de su "compañero de viajes", una gran "pérdida para el universo de la música" que sentirá "mucha gente", incluso "en la lusofonía".
"Nos queda su música inmensamente poderosa, el centro de su vida. Era una persona íntegra, con mucha pasión y genialidad", ha destacado, incidiendo en el "privilegio de poder caminar a su lado durante estos tiempos" y compartir "la amistad, la música y los viajes".
Uxía ha reivindicado su "amplia" figura y "extensa carrera musical" que contrastaba con su juventud, destacando los "muchos viajes" que llevaba "a sus espaldas" como ejemplo de "la vida que se vive libremente con el corazón en la mano y la música siempre por bandera".
"Mucha gente lo va a sentir, en la lusofonía se le apreciaba y se le quería mucho, conocedores de su talento. Un ser excepcional e irrepetible".
Otras personalidades, como la diputada del BNG (Bloque Nacionalista Galego) Ana Pontón, trasladaron su pésame a través de las redes sociales. "La muerte siempre te pilla por sorpresa. Cuento siento la marcha de Narf. Tenía muchas ganas de vivir y tanta música que componer. Echaremos de menos tu voz y tu guitarra. Tristeza profunda".
A su vez, el presentador Xosé Manuel Piñeiro trasladó a través de Twitter el "profundo dolor por la pérdida de tan grande artista" y organizaciones sociales como la ONG Ecos do Sur también lamentaron la noticia.
Cinco discos
La carrera de Fran Pérez le llevó a editar cinco discos bajo el nombre de "Narf", que han sido Directo en Compostela en 2004, Totem en 2007 y Nas tardes escuras en 2013 en solitario y Aló irmao! y Baladas da Galiza Imaxinaria en colaboración con Manecas Costa y Uxía Senlle, respectivamente.
A pesar de ello, su obra como compositor para teatro o espectáculos le hizo merecedor del premio de la crítica en Barcelona al Mejor Musical del Año en 1995 por Annus Horribilis, o cinco María Casares por los espectáculos Río Bravo, Finis Mundi Circus, Annus Horriblis, Sidecar y O Segredo dos Hoffman, entre otros.
El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.
En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos