La musicación de Mireia Vives y Borja Penalba del poema Si no fores (no amb mi) (Si no fueras (no conmigo)) de Roc Casagran ha sido la galardonada con el IX Terra i Cultura, un certamen que impulsa el Celler Vall-Llach. El reconocimiento está dotado de 5.000 euros y una obra del escultor Josep Bofill.
![]() De izquierda a derecha: Roc Casagran, Mireia Vives, Borja Penalba y Lluís Llach.
© Xavier Mercadé
|
Hoy se ha dado a conocer en un acto en la sede de la SGAE de Barcelona el ganador de la octava edición del certamen Terra i Cultura.
Lluís Llach ha entregado el premio a Mireia Vives y Borja Penalba, premiado por la musicación del poema Si no fores (no amb mi) (Si no fueras (no conmigo)) de Roc Casagran.
En la nueva edición se han presentada cerca de 400 poemas musicados en catalán, la mayoría a partir de piezas publicadas, y algunos escritos para la ocasión. De entre todos ellos, el jurado hizo una preselección de veinte y, a continuación, escogió las cinco finalistas.
Este año han sido seleccionadas como finalistas las musicaciones de Vindrà la mort (Vendrá la muerte) de Joan Vinyoli, a cargo de Magnus Luna e interpretado por Max Vilavecchia y Anna Ferrer; Dóna'm la mà (Dame la mano) de Joan Salvat-Papasseit, a cargo de Guiem Soldevila; Llàgrimes (Lágrimas), sobre el poema La collita (La cosecha) de Vicent Andrés Estellés, a cargo de Ona Nua y Ales útils (Alas útiles), de Miquel Ángel Lladó Ribas, a cargo de Marta Elka.
La canción Si no fores (no amb mi) cantada por Mireia Vives y acompañada y compuesta por Borja Penalba pertenece a la novela L'amor fora de mapa (El amor fuera de mapa, Sembra Llibres, 2016) de Roc Casagran, que incluye 14 poemas, dos de los cuales (La solitud y Post coitum tristesse) ya habían sido trabajados previamente entre escritor y músico en una relación artística lejana.
Esta ha sido la primera victoria para Penalba, que había quedado finalista cuatro veces y lo valoraba de esta manera: "Me hace mucha ilusión, pero a la vez lo vivo con cierta contradicción porque es algo que también me violenta. Me da cierta vergüenza. ¿Realmente es una de las cinco mejores ante más de cuatrocientas? Todo esto es muy relativo. Y sin embargo es bonito que un jurado te haga un reconocimiento. Yo no me siento ni mejor ni peor que nadie. El componente jerarquizador de los premios es algo que me ha violentado siempre un poco".
El jurado ha estado integrado por el cantante y compositor Lluís Llach; la guitarrista Laura Almerich; la filóloga y directora de la Institució de les Lletres Catalanes, Laura Borràs; el sommelier del restaurante El Celler de Can Roca, Josep Roca; el director de la SGAE en Cataluña y Baleares, Ramon Muntaner, y el director editorial del Grupo Enderrock, Lluís Gendrau.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos