La cantante y compositora catalana Sílvia Pérez Cruz lanzará una Edición Limitada de Domus, su último trabajo, con un CD extra que incluirá pasajes instrumentales y variaciones sobre esos pasajes de la película Cerca de tu casa con 20 minutos extras no incluidos en la primera edición del disco.
Sílvia Pérez Cruz empezó a construir esta casa en latín a partir de los planos de Eduard Cortés, el director de la película Cerca de tu casa, empeñado en que ella la habitara también convertida en Sonia, el personaje central de una historia de profundo contenido social en la que se habla de los desahucios como uno de los dramas importantes de la sociedad contemporánea.
Sí, Domus se concibió en origen como la música para una banda sonora, pero una vez firmada la partitura que acompañaría a la película Sílvia Pérez Cruz continuó trabajando en ideas, puliendo canciones, probando recursos, pergeñando enfoques para sus nuevas composiciones. El resultado es este Domus, un disco con valor en sí mismo más allá de la idea primera que lo originó.
Más allá de esa cualidad indescifrable que Pérez Cruz posee a la hora de comunicar, contar y emocionar cantando, Domus es un siguiente paso más que sólido en su recorrido como compositora, letrista, arreglista y hasta productora. Hay una narrativa intangible en Domus, una razón oculta por la que todo cuadra, una estética propia, un modo de entender la música desde lo colectivo que al mismo tiempo es irrefutablemente personal. La génesis de un folclore con profundo respeto por la tradición y una necesidad casi vital de mirar al futuro. Como se escucha en el disco, "siempre hay una manera mejor de contar esta historia".
Esta edición limitada cuenta con un CD extra que incluye pasajes instrumentales y variaciones sobre esos pasajes de la película Cerca de tu casa no incluidos en la primera edición de Domus. En total casi 20 minutos extras de música compuesta, interpretada (en parte), arreglada y producida por Sílvia.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos