Si detrás de cada gran trovador se esconde un exquisito poeta, Joan Isaac acaba de desvelar su "poeta escondido" con Intimissimi, su primer libro de poesía, publicado por Llibres del Segle.
Intimissimi (Llibres del Segle 2016) es el primer libro de poesía de Joan Isaac, pero no es la primera incursión del autor en este género literario, porque Joan Isaac ha hecho poesía siempre.
Toda su obra lírica, desde las primeras letras con que se inició en la canción de autor en el año 1969, lo ha escrito con pluma de poeta exquisito, extremadamente sensible, con una capacidad extraordinaria para emocionar y conmover.
En Intimissimi, Joan Isaac se vale de la poesía (en este caso, de la palabra desnuda, del verso desprovisto de la envoltura de la música) para confesarse, para mostrar su yo más íntimo, para revelar sus inquietudes y sus anhelos, para mostrar su alma, desnuda, a aquellos lectores que tengan "ojos de sentimiento", como dice el poeta Joan Manresa en el prólogo.
Intimissimi es poesía que bucea por las profundidades del alma del autor, pero también es poesía que transita por su universo cotidiano y por sus paisajes, y que habla a las personas que ama.
Cada poema se acompaña de una imagen, captada por el mismo autor con la cámara de su celular: una cama deshecha, una playa, un reloj, el rostro de una niña de ojos inquietantes, una hiedra que trepa por una pared... Imágenes sugerentes para unos versos exquisitos que expresan unos sentimientos y unos instantes en que los lectores se pueden ver reflejados.
Joan Isaac (Esplugues de Llobregat, Barcelona 1953) es una de las voces más sólidas y prestigiosas de la canción de autor en catalán.
Comenzó su trayectoria musical en 1969 como miembro del grupo Nosaltres. En 1973 inició su carrera artística en solitario, que le ha llevado a actuar en los escenarios de referencia de la canción de autor europeos y sudamericanos y durante la cual ha publicado una treintena de discos. Muchas de sus canciones son ya piezas clásicas e himnos de toda una generación, como A Margalida (1976), dedicada a Salvador Puig Antich.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos