Silvio Rodríguez cumplirá 70 años a finales de noviembre y el trovador paraguayo Ricardo Flecha le rendirá tributo presentando su nuevo disco compacto titulado Silvio Rodríguez en Clave Guaraní.
El proyecto Silvio Rodríguez en Clave Guaraní surgió el año pasado en Cuba y está relacionado con la historia de cómo la obra de Silvio llegó al repertorio de Ricardo Flecha allá por los 80 de la mano de Carlos Noguera con un casette clandestino llegado desde México.
Silvio Rodríguez en Clave Guaraní está inspirado en el gran interés demostrado el trovador cubano en el proyecto El canto de los Karai y como una proyección de este. Es por eso que el disco incluirá canciones traducidas por Don Félix de Guarania y otras realizadas por Fernando Robles, con arreglos y orquestación de Mauricio ‘Pinchi’ Cardozo Ocampo, Oscar Fadlala y con la colaboración especial del maestro cubano Frank Fernández, productor de los primeros discos de Silvio.
Las primeras canciones interpretadas por Ricardo Flecha de Silvio Rodríguez fueron Mariposas y anción del elegido en una edición del Festival Mandu’ara en la Alianza Francesa (Asunción, Paraguay), es por eso que se decidió hacer este homenaje en el mismo escenario en el que por primera vez el paraguayo interpretó al cubano.
La presentación de Silvio Rodríguez en Clave Guaraní será el jueves uno de diciembre a las 20:30 en la Sala Molière de la Alianza Francesa (Mcal. Estigarribia 1039, Asunción).
El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.
El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos