CLASIFICACIÓN DE LA DISCOGRAFÍA
La discografía se ha clasificado en varios grupos comunes regidos por los siguientes criterios:
EN SOLITARIO. Se han considerado en este grupo todos los materiales en los que el trovador o grupo de referencia aparece en los créditos de portada ya sea en solitario o compartiéndolos con otros, siempre y cuando la mayoría de las canciones estén interpretadas de una forma conjunta.
SINGLES Y EP. Se han considerado en este grupo todos los discos sencillos (single), EP (extended play, sencillos con al menos cuatro canciones), Maxi Single (discos sencillos de 45RPM pero del tamaño de un LP) y CD single (CD con una o dos canciones). No se consideran los discos de este tipo extraídos de un LP.
INTEGRANTE DE OTROS GRUPOS. Se han considerado en este grupo todos los materiales en los que el trovador de referencia no aparece explícitamente en los créditos de portada pero sí aparece un grupo del que forme parte oficialmente. En los casos donde se ha creído conveniente se ha explicitado el nombre del grupo (por ejemplo "COMO MIEMBRO DEL GESI").
COLECTIVOS. Se han considerado en este grupo todos los materiales en los que el trovador o grupo de referencia aparece en los créditos de portada compartiéndolos con otros, siempre y cuando la mayoría de las canciones estén interpretadas de una forma independiente.
COLABORACIONES. Se han considerado en este grupo todos los materiales en los que el trovador o grupo de referencia no aparece en los créditos de portada pero interpreta alguna de las canciones ya sea de una forma conjunta o independiente.
OTROS. Se han considerado en este grupo todos los materiales inéditos, no clasificados o aquellos que por diversas razones no puedan incluirse en los tres grupos anteriores.
Existen otros grupos específicos propios de cada discografía pero son suficientemente autoexplicativos.
SELECCIÓN DE LA DISCOGRAFÍA
Se han seleccionado todos aquellos vinilos, cintas o CD en los que aparece el trovador o grupo de referencia interpretando alguna canción.
Se han ignorado deliberadamente todos aquellos materiales de terceros, aun cuando interpreten canciones —inéditas o no— del trovador o grupo de referencia.
Asimismo se han ignorado todo aquel material recopilatorio o antológico en el que no aparezca ninguna canción o versión nueva con respecto a materiales anteriores.
SELECCIÓN DE LAS CANCIONES
Se han seleccionado todas aquellas canciones compuestas por el trovador o grupo de referencia.
Asimismo se han seleccionado todas aquellas canciones de las que existe constancia grabada en estudio o en concierto oficial, aun cuando éstas no hayan sido compuestas por ninguno de ellos.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos