Omar Moreno Palacios celebra sus 70 años después de su primer paso por un escenario y 60 de su comienzo como profesional con el lanzamiento de Los hermanos sean unidos, un CD con 17 canciones y un DVD que incluye el concierto por sus 50 años con la música, filmado en ND Teatro de Buenos Aires y para los que se ha rodeado de nombres como Cecilia Todd, Luiz Carlos Borges o Juan Falú, entre otros.
Criador de caballos criollos, personaje de auténticas vivencias camperas entre potros, fogones y gauchos de la pampa, Omar Moreno Palacios aprendió a cantar y contar cosas con historia, sabiendo combinar alegrías y tristezas gracias a su capacidad para reflejar paisajes y emociones.
Hoy, 70 años después de su primer paso por un escenario y 60 de su comienzo como profesional, Omar Moreno Palacios celebra con un lanzamiento doble: Los hermanos sean unidos (Registros de Cultura 2016), un CD compuesto por 17 canciones y un DVD que incluye el concierto por sus 50 años con la música, filmado en ND Teatro el 10 de noviembre de 2006, ambos con talentosos artistas invitados como Cecilia Todd, Luiz Carlos Borges, Delfor Sombra, Juan Falú, Jorge Marziali, Verónica Condomí, Facundo Picone, Ernesto Snajer, Jorge Palacios, Quique Rassetto, Tierra Morena y Juan Carlos Saravia, Juan Carlos Mesa, Alejandro Dolina, Teresa Parodi y Luis Landriscina como testimonios.
Omar Moreno Palacios nació en Chascomus el 5 de septiembre de 1938. Es un tradicionalista criador de caballos criollos con 30 años de experiencia.
Inicia su carrera como profesional en noviembre de 1956. En 1957 debuta en "Radio Carve" de Montevideo, República oriental de Uruguay junto a Charlo y Savina Olmos.
Compartió escenario con encumbrados artistas de la talla de grupo Vocal Argentino, Raúl Barboza, Amelita Baltar, y los Chalchaleros. Más adelante se hacen famosas sus mateadas en "El Palo Borracho".
Actuó en diversos espectáculos con Antonio Tarragó Ros, Los Cantores de Quilla Huasi, El Chucaro y Norma Viola, Los Trovadores Las voces blancas, Los Chalchaleros y El trío Laurel. En 1996, 1997 y 1998 se presenta en diversos salones en París, Francia, con un marcado reconocimiento del público.
Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos