La banda catalana de folk-rock Ebri Knight rinde homenaje al histórico grupo chileno Quilapayún adaptando uno de sus grandes himnos, El pueblo unido jamás será vencido. En esta nueva versión unen sus voces con dos bandas amigas, los valencianos Aspencat y los italianos Talco.
Fiel a sus textos y a su talante de alta carga reivindicativa, la banda catalana de folk-rock Ebri Knight acaba de lanzar una versión del clásico de Sergio Ortega popularizado por Quilapayún El pueblo unido jamás será vencido que cuenta con la colaboración de los valencianos Aspencat y los italianos Talco.
La canción la estrenarán en vivo, junto a Aspencat y Talco, al espectáculo de fin de gira que ofrecerán el próximo 23 de diciembre en la Sala Apolo de Barcelona, y del que ya no quedan entradas desde hace más de un mes.
Ebri Knight es un proyecto sólido, levantado con dedicación y esfuerzo propio durante diez años, que se ha ganado una reputación incontestable gracias a unos directos enérgicos y una actitud punk y comprometida, donde la tradición musical mediterránea y la celta chocan y explotan.
Esta reivindicación de la fuerza de la raíz con un estilo punk-rock los convierte en un grupo con una personalidad única, que no deja indiferente a nadie. Sus conciertos son una fiesta sin fin, arriba y abajo del escenario, donde no se obvia un alto componente político y social.
A causa de la pandemia últimamente hemos visto cosas que los humanos no creerían. No han sido naves en llamas más allá de Orión pero hasta un replicante al estilo Blade Runner se asombraría de haber asistido en una catedral gótica a una comunión profana en la que el cantautor murciano Paskual Kantero "Muerdo" ofició de pastor de ceremonias en su altar.
Este año ha sido sin lugar a dudas para todos —y especialmente para el mundo de la música— un annus horribilis. Nos ha dejado mucha gente buena a la que seguiremos recordando e invitando a esta nuestra mesa siempre que podamos. Para los que siguen cantando ha sido un año económicamente difícil, por no decir catastrófico. Aun así, la canción —como arma de construcción masiva—, nos ha seguido dejando obras para una antología. Por noveno año consecutivo hemos elaborado una lista con los discos imprescindibles del año que se ha ido.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos