Portada > Actualidad
Vota: +0

Novedad discográfica

Tupay llevará su álbum «Rosas» fuera de Bolivia

AGENCIAS el 20/12/2016 

El reconocido dúo boliviano Tupay encara un nuevo reto en su vida artística, ya que su reciente trabajo discográfico Rosas será comercializado y difundido internacionalmente por la conocida compañía discográfica Sony Music.

Portada del disco «Rosas» de Tupay.ANF - El reconocido grupo nacional Tupay oficializó este martes la firma de contrato con la casa disquera estadounidense Sony Music con lo que su más reciente álbum Rosas tendrá la posibilidad de ser lanzado a nivel internacional.

Autores relacionados

 

El director y fundador del conjunto nacional, Edwin Castellanos, se hizo presente esta jornada en las oficinas de la compañía discográfica localizadas en Buenos Aires, Argentina, para oficializar el acuerdo con el que, sin duda, pondrá la música boliviana en el contexto mundial.

 

"Es un contrato muy importante para el país porque por primera vez una compañía internacional se interesa en nuestra música", señaló Castellanos en contacto con ANF.

 

Para el artista representa una satisfacción el retornar al ámbito musical que lo vio nacer a los escasos cuatro años. Tras desempeñarse como alcalde de la ciudad de Cochabamba (2010 a 2014), urbe a la que dedicó varias canciones, Castellanos encara un nuevo reto personal que lo acompaña con la satisfacción de presentar un nuevo trabajo discográfico y la posibilidad de difundirlo fuera de las fronteras nacionales.

 

"Yo estoy muy contento de retornar al mundo de la música y con un nuevo lanzamiento que consideramos que traerá muchos éxitos a Tupay porque Sony Music nos respaldará con la distribución y eso es algo muy importante", indicó.

 

El contrato no solo contemplará la difusión y distribución de Rosas, sino que también incluirá a otros tres discos posteriores que serán producidos en el futuro. Algo que según el cantautor "dará nuevas posibilidades para internacionalizar su música".

 

Castellanos explicó que la empresa discográfica decidió que el acuerdo sea formalizado antes de acabar el año y comenzar con el trabajo de difusión y distribución a partir de marzo del 2017 en países como: Argentina, Uruguay, Paraguay y demás países.

 

"Inicialmente enviamos (a Sony Music) nuestro nuevo material y allá lo analizaron bastante por cuatro meses aproximadamente. Hemos estado en tratativas y la disquera se animó por apostar por el folclor boliviano y por el que ellos llaman música popular folclórica", dijo.

 

En cuanto a la nueva producción musical del dúo que actualmente conforma con el cantante Rimer Guachalla, Castellanos señaló que se trata de un trabajo que tardó un año en realizarse. Entre los temas que se pueden citar están: Rosas, ¡Qué viva La Paz!, Mi Clon, Veneno, Si te vas, Cueste lo que cueste, La puñalada, De Kuchu a Kuchu y Mi Chacaltaya. Algunas de las canciones tuvieron arreglos orquestales por la participación de la "D'Camara Orquesta", integrada por músicos de la Sinfónica de Caracas (Venezuela).

 

"Para los temas se ha tenido los arreglos orquestales del maestro Julián Navarro y para las canciones y se tuvo la colaboración del venezolano Arturo Cabrera", señaló.

 

Además, Castellanos explicó que la mezcla del tema musical se desarrolló en Miami y la masterización en Nueva York, por lo que la calidad de Rosas está garantizada y que además cuenta con un videoclip que fue filmado en el salar de Uyuni. Cabe destacar la presencia del ex Tupay, Fernando Torrico, que también colaboró en este tema.

 

 







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM