Entre enero y abril del próximo año, la Fundación Víctor Jara lanzará las reediciones del libro Víctor Jara, Obra Musical Completa y seis de los discos del trovador chileno en formato vinilo y CD.

Entre enero y abril del próximo año, la Fundación Víctor Jara lanzará las reediciones del libro Víctor Jara, Obra Musical Completa y de los discos Víctor Jara - Demon (cd y vinilo), Pongo en tus manos abiertas (cd y vinilo), El derecho de vivir en paz (cd y vinilo), La Población (cd y vinilo), Canto por travesura (cd) y Manifiesto (cd y vinilo); este último es la versión definitiva de las últimas composiciones de Victor Jara y fue realizado por su esposa Joan y sus hijas Manuela y Amanda, luego de una cuidadosa selección de las canciones que Victor trabajaba el año 1973.
Rosa Jiménez Cornejo, coordinadora de gestión y proyectos de la Fundación Víctor Jara, detalló las fechas en que estas reediciones estarán disponibles: "Esta tercera edición del libro Obra Musical Completa, que fue rediseñado durante este 2016, lo tendremos a la venta durante la primera semana de febrero. Las reediciones en formato cd serán lanzadas en enero y los vinilos, en abril. Sabemos que existe mucho interés en este material y por eso estaremos informando los lanzamientos en nuestro sitio web y redes sociales, así es que les invitamos a estar muy atentos".
Estas reediciones son parte del proyecto financiado por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, a través del Programa Otras Instituciones Colaboradoras y contempló la realización de 500 copias por álbum en cada uno de los dos formatos y 850 ejemplares del libro Obra Musical Completa.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos