Portada > Opinión
Vota: +0

52 Festival Nacional de Doma y Folclore de Jesús María 2017

Mañana comienza la 52 edición del Festival Nacional de Doma y Folklore de Jesús María

por Pao de Senzi/Boletín Folklore el 05/01/2017 

Con algunas novedades en la grilla artística que tienen que ver con conmemoraciones y juntadas, una multitudinaria marcha de los bombos por las calles de la ciudad y la tradicional competencia de jinetes, arranca este jueves una nueva edición del tradicional encuentro del norte cordobés.

Festival Nacional de Doma y Folklore de Jesús María © Paul Amiune
Festival Nacional de Doma y Folklore de Jesús María
© Paul Amiune

 

A partir de este jueves, una nueva edición de uno de los encuentros festivaleros más tradicionales ofrecerá durante la primera quincena de enero música, color y coraje, como dice el refrán que lo caracteriza

 

La noche inaugural tendrá —además de los actos protocolares, que incluyen la presentación de los jurados, payadores y jinetes en el campo de jineteada— la presencia de la cantante Patricia Sosa, que por primera vez subirá al escenario Martín Fierro. La conducción del festival estará a cargo de Andrés Bolleta, Cristian Bazán y Natalia Balverdi.

 

Además de Patricia, la grilla artística de la noche inaugural incluye a los jujeños de La Cantada, al violinista santafesino Leandro Lovato, los Izquierdos de la Cueva, Fran Salido, los exitosos Canticuénticos y la presencia de los reyes magos

 

Como novedad, el viernes 6 se llevará a cabo la Marcha de los Bombos, producto de una convocatoria a 1000 bombistos que se realizó durante diciembre, y que formará parte de un homenaje al patio del indio Froilán González de Santiago del Estero, a partir de las 20.30 horas por las calles de Jesús María.

 

Las siguientes noches no presentan mayores novedades en la grilla artística respecto de ediciones anteriores. Hará celebraciones, juntadas especiales y conmemoraciones como la del conjunto santiagueño Los Carabajal (el viernes 6), quienes durante la temporada de festivales festejan 50 años de carrera con invitados. También Los Rojas (Lucio, Alfredo y Jorge) presentarán un espectáculo denominado Folklore el sábado 7; Los Nocheros celebrarán sus tres décadas con la música el domingo 8, Soledad seguirá cumpliendo sus 20 años sobre los escenarios el sábado 14, y Palito Ortega y Leo Dan compartirán escenario en la noche del viernes 13 de enero. El lunes 16, como es costumbre habrá yapa para bailar con Chipote, Ozuna y DJ Flores entre otros. Hay novedades en cuanto a artistas noveles que por primera vez se suben al escenario del Festival: Lucrecia Rodrigo, Mariano Luque, La Bruja Salguero, Añapa Dúo, Chimenos, entre otros. Emiliano Zerbini, revelación del 2016 y Orellana Lucca (consagración) también serán de la partida.

 

La edición 52ª de Jesús María destinará —como lo ha hecho desde los inicios del festival— parte de lo recaudado a escuelas de Colonia Caroya, Puesto Viejo, Vicente Agüero y Jesús María.

 

Las competencias en el campo de jineteada serán, como de costumbre en las categorías crina limpia, gurupa surera y basto con encimera. Además, durante el festival se realizarán montas especiales, desfiles y competencias tradicionales. Los últimos campeones en cada categoría de la jineteada fueron Cristian Jacobo de Entre Ríos (crina limpia), Alejandro Cruz Campos de La Pampa (basto con encimera) y José Marti de San Juan en gurupa surera.

 

La transmisión televisiva

 

Este año, la televisión pública tendrá a cargo la transmisión de más de 30 festivales alrededor del país. El programa La Previa, conducido por Maia Sasovski (ex conductora del festival de Cosquín) llevará adelante los pormenores de cada uno de los encuentros, previo a la transmisión oficial de cada uno de ellos, todos los días de 21 a 22, con un resumen semanal llamado Lo mejor de Festival País ’17, con lo destacado, que irá de lunes a viernes de 12 a 13.







 
PUBLICIDAD
ARTÍCULOS DEL MISMO AUTOR
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 04/04/2025

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 04/04/2025

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM