Después de haber sido pianista de Gato Pérez, liderado el mítico grupo de rumba Ai Ai Ai, y el autor de infinidad de composiciones y producciones, ahora Pep Lladó se desnuda y se decide a cantar por primera vez sus nuevas canciones en Després de la rumba (Después de la rumba, Sota la Palmera, 2016).
El Harlem Jazz Club acoge, en el marco del BarnaSants, la presentación del nuevo trabajo discográfico de Pep Lladó, Després de la rumba (Después de la rumba, Sota la Palmera, 2016), un disco que significa una evolución, una recopilación de temas introspectivos que se acercan más a la canción de autor manteniendo la esencia rumbera.
Després de la rumba surge como una evolución de su trayectoria en el mundo de la rumba y cierra la puerta de su anterior proyecto Andar Contigo. Este nuevo trabajo tiene el sabor de todas las influencias que ha tenido este prolífico artista, bajo un marco cien por cien personal, íntimo y único. Un gran disco lleno de pequeños detalles y mucha sensibilidad, un disco que significa evolución y que recoge temas introspectivos que se acercan a la canción de autor sin perder la esencia rumbera.
En Després de la rumba, que puede presentarse con varios formatos —solitario, dúo o cuarteto—, el cantante y compositor ha contado con la colaboración de Lisa Bause (violín), Rafalito Salazar y David Torras (guitarras), Johnny Salazar (percusiones), Oriol Martínez (batería) y Yumitus Hernández y Yaneisy Martínez en los coros. Domingo Ludeña le ha acompañado a la guitarra en Quan ens falta l’amor (Cuando nos falta el amor) y Tío Rafael, Kike 'Lavativa' y Rafalito Salazar lo han hecho en los coros y en las palmas con Ho duc tot amb mi (Lo llevo todo conmigo).
Con más de treinta años en el mundo profesional de la música, Pep Lladó ha tenido la oportunidad de desarrollar su labor en facetas muy diferentes. Ha sido pianista de Gato Pérez y ha liderado el grupo Ai Ai Ai, ha compuesto música para cine y tv y también ha sido A&R de varias compañías hasta crear la suya propia (Sota la Palmera).
Ha ejercido de productor y técnico en multitud de referencias, ha publicado discos en el ámbito de la música electrónica y ahora, finalmente, ofrece este proyecto donde canta por primera vez sus propias composiciones para compartir todas las experiencias vividas en el camino.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos