La cantautora siciliana Sighanda —de nombre, Dominique Fidanza— presentará su último disco, Mitofonie (2016), fruto de un encuentro con la guitarrista Caterinangela Fadda, donde la canción de autor se junta con las melodías populares sicilianas.

Cantautora e interprete siciliana, Sighanda, cuyo verdadero nombre es Dominique Fidanza, vive desde hace años en Francia, donde colabora con el histórico cantante Michel Fugain.
Fruto del encuentro con la guitarrista sarda Caterinangela Fadda, en 2016 se ha publicado su segundo disco, Mitofonie, grabado en el estudio barcelonés El Patio.
Con la canción L'aciddruzzu, Sighanda ha sifo galardonada con el Premio Bianca d'Aponte 2016.
En este concierto, Sighanda presentará este nuevo álbum donde la canción de autor se junta con las melodías populares sicilianas, acompañada por una banda que cuenta, entre otros, con el guitarrista y cantautor Carlo Doneddu y el bajista Marco Boi. El concierto se celebrará en la sala Tinta Roja de Poble Sec a las 20:30.
Pero la semana barcelonesa de Sighanda no acabará aquí. El viernes por la tarde participará en Zibaldone, el programa radiofónico en lengua italiana de Steven Forti en la emisora libre Contrabanda FM, y el domingo por la mañana en Mediterráneo, el histórico programa de Pilar Sampietro en Radio 3. Finalmente, el domingo a las 19.00 será una de las artistas que homenajearán a la literatura femenina en la tercera edición del Bianca d'Aponte International en el Centre Artesà Tradicionarius de Gracia.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos