La más reciente obra del escritor gaditano Luis García Gil, autor de "Serrat, canción a canción" y "Atahualpa Yupanqui: coplas del payador perseguido".
Coincidiendo con la puesta a la venta en España del libro Jacques brel, una canción desesperada de Luis García Gil que ha sido publicado por la Editorial Milenio, la nueva obra del escritor gaditano será presentada en la ciudad de Cádiz el 25 de noviembre (Salón Regio de la Diputación de Cádiz a las 20 horas), el acto contará con la presencia del escritor y periodista Juan José Téllez, del cantautor Patxi Andion y del editor Javier de Castro. La presentación se completará con la actuación de Al&Cris Tango.
El libro también será presentado en la ciudad de Barcelona el día 4 de diciembre, el acto tendrá lugar en la Librería Bertrand (Rambla de Catalunya, 37 a las 19:30 horas), con la intervención del autor Luis García Gil, así como de los escritores Joan Ollé y Tito Muñoz, y del cantautor Joan Isaac.
Un riguroso estudio que devolverá a la actualidad la figura esencial de Jacques Brel como maestro de la canción de autor universal. Después de su magnífico Serrat, canción a canción y de Atahualpa Yupanqui: coplas del payador perseguido, Luis García Gil dedica a la obra de Brel su tercer estudio centrado en las grandes figuras de la canción de autor.
Jacques Brel, una canción desesperada (Contraportada):
Nadie puede ser el mismo después de escuchar a Jacques Brel, uno de los grandes nombres de la canción francesa junto a Georges Brassens o Leo Ferré. Pocos hacedores de canciones de la música popular del siglo veinte pueden ser comparables en genio e intensidad al cantautor belga. Una canción como “Ne me quitte pas” refleja por sí sola el torrencial creativo de Brel. No es extraño que una y otra vez sea elegida como una de las grandes canciones de la pasada centuria por encima incluso de algunas de las canciones históricas de Los Beatles.
Jacques Brel, una canción desesperada no es sólo una biografía del artista sino una profundización en sus textos, en su evolución creadora, en canciones que él nunca considero poesía pero cuyo valor lírico resulta incuestionable. Por las delicadas páginas de este libro se pasea el cantor desesperado que amaba las revelaciones de la infancia, pero también el hombre que un día decidió retirarse de los escenarios y refugiarse como Gauguin en la isla de las Marquesas. Brel le cantó a su país llano, caricaturizó a los burgueses y exaltó la amistad. En su obra se alternaron capítulos de desamor con otros en los que la soledad, la vejez y la muerte hicieron acto de presencia. Todos los Brel inimaginables están en este libro.
Jacques Brel fue un artista total cuyo ejemplo sigue vivo y al que han cantado los más diversos artistas desde Frank Sinatra a David Bowie. En España ha ejercido influencia en los más diversos cantautores e intérpretes, desde Joan Manuel Serrat a Joaquín Sabina. Este libro desentraña también esas influencias que han hecho de Brel un cantautor de referencia, autor de obras maestras como “La Fanette”, “Les vieux” o “Orly”.
Jacques Brel, una canción desesperada ha sido publicado por la editorial Milenio y cuenta con prólogo del músico y poeta Gabriel Sopeña.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
			• Contacto
			• Cómo colaborar
			• Criterios
			• Estadísticas
			• Publicidad
Síguenos