Portada > Actualidad
Vota: +1

Óbito

Horacio Guarany: Calló el cantor

AGENCIAS el 14/01/2017 

El cantante y compositor folclórico Horacio Guarany, falleció ayer a los 91 años a causa de un paro cardiorrespiratorio, en su casa de la localidad bonaerense de Luján, tras 60 años de actividad artística que dejó un vasto legado en el canto popular y le valió un amplio reconocimiento.

Horacio Guarany.

Autores relacionados

 

Horacio Guarany vivía actualmente en una quinta cercana a la basílica de Luján a la que dedicó la canción Romance de Plumas Verdes, y padecía desde hace años severos problemas cardiovasculares.

 

Con su salud deteriorada en los últimos meses, el artista se había realizado chequeos la última semana en la Fundación Favaloro, pero estaba bien de salud y, aunque su estado general era delicado la familia no esperaba este desenlace en forma inminente.

 

De hecho, ayer estuvo trabajando en un nuevo proyecto editorial con su biógrafo Roy Stahli, que en abril pasado publicó su biografía Horacio Guarany: toda una vida, y el músico compartió fotos de ese encuentro con amigos cercanos.

 

Del 18 al 26 de septiembre de 2015, Guarany había estado internado en la Fundación Favaloro por una descompensación cardiovascular y desde entonces había reducido su actividad artística, que lo llevó a cancelar su anunciada presencia en el Festival de Doma y Folclore de Jesús María del año pasado.

 

Su verdadero nombre era Eraclio Catalín Rodríguez Cereijo. Nació en la localidad de Las Garzas, Provincia de Santa Fe, el 15 de mayo de 1925. En su niñez creció en Alto Verde (Distrito perteneciente en la actualidad a la ciudad de Santa Fe). En la época de la dictadura se exilió en España y en México.

 

Fue autor de canciones emblemáticas de la tradición folclórica como Guitarra de medianoche, Milonga para mi perro, La guerrillera, No sé por qué piensas tú, Regalito y Si se calla el cantor, acaso su obra más popular.

2 Comentarios
#2
Rosa María Milleiro Dguez
España
[01/02/2017 19:09]
Vota: +0
Horacio Guarani; la voz de justicia, amor, paz y esperanza.
#1
Mónica Graciela
Argentina
[15/01/2017 12:24]
Vota: +0
EL MEJOR POETA AUTOR DE NUESTRO MARAVILLOSO FOLCLORE. POR SIEMPRE HORACIO GUARANI!!!!






 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 10/10/2025

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

HOY EN PORTADA
Festival Jazz Barcelona 2025

por Carles Gracia Escarp el 16/10/2025

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

 



© 2025 CANCIONEROS.COM