Portada > Actualidad
Vota: +0

Distinción

Perú declara la música de Chabuca Granda como patrimonio cultural de la nación

AGENCIAS el 11/01/2017 

El Gobierno de Perú declaró hoy como patrimonio cultural de la nación a la obra musical de la cantautora criolla Chabuca Granda por su gran valor simbólico dentro del imaginario nacional, que abrió nuevas sendas a la música popular peruana.

Chabuca Granda.

Personas/grupos relacionados

 

EFE - Una resolución del viceministerio de Patrimonio Cultural e Industrias publicada hoy en el diario oficial El Peruano argumentó la declaración en que la cantante peruana Chabuca Granda "puede considerarse vanguardista y tradicional al mismo tiempo", al transgredir los géneros y respetar a la vez el alma de cada uno de ellos.

 

Chabuca Granda, nacida en la provincia andina de Cotabambas en 1920 y fallecida en Miami en 1983 a los 62 años, es autora del reconocido es el vals La flor de la canela, interpretado luego por artistas como Yma Sumac, María Dolores Pradera, Julio Iglesias, Rocío Jurado, Plácido Domingo y Juan Diego Flórez, entre otros.

 

La cantante, cuyo nombre real es María Isabel Granda y Larco, retrató en sus letras y melodías la sociedad limeña de mitad del siglo XX, se sensibilizó por las problemáticas sociales e integró las corrientes y estilos musicales de la música afroperuana.

 

Otros temas populares creados por Chabuca Granda son Lima de veras, Zaguán, Callecita encendida, Gracia, Ha de llegar mi dueño, José Antonio y Fina estampa, entre otros.

 

En el momento de su muerte, Chabuca Granda dejó más de cien canciones grabadas, según fue documentado hasta 2015, además de decenas de temas inéditos, poemas y guiones para cine y teatro.

 

La presencia en Lima de la cantante oriunda de la región Apurímac, situada en el sur de Perú, es todavía palpable en la alameda que lleva su nombre, situada en la ribera izquierda del río Rímac, cerca del "viejo puente" que evoca en la letra de La flor de la canela.

 

En el centro histórico de la capital peruana también se pueden encontrar murales que apelan a la figura de Chabuca y a sus letras, mientras que en el bohemio municipio limeño de Barranco también hay un busto en su honor.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 04/04/2025

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 04/04/2025

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM