Debido al éxito de sus presentaciones en las regiones del Maule, Biobío y Metropolitana durante 2016, el espectáculo Violeta, después de vivir un siglo será puesto en escena ahora en la Quinta Vergara, el próximo sábado 28 de enero, a las 20.30 horas, en el marco de los Conciertos de Verano que organiza la Fundación Beethoven en Viña del Mar.
![]() Isabel Parra.
© Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. Gobierno de Chile
|
La puesta en escena preparada por la Orquesta de Cámara de Chile (OCCh) y el programa Escuelas de Rock y Mú ccc sica Popular, ambos del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA), considera más de 50 músicos sobre el escenario, los que serán conducidos por la batuta de la directora titular de la OCCh, Alejandra Urrutia, quien decidió presentar este repertorio en Viña del Mar "por ser una apuesta exitosa, amable con el público y que mezcla dos estilos muy distintos, pero que rescata lo mejor de cada uno de los músicos que participan del proyecto; y que ha recibido solo aplausos en sus presentaciones anteriores".
La obra cuenta con los arreglos musicales del destacado músico Sergio "Tilo" González, quien dio vida a una renovada propuesta que incluye la participación de destacados cantantes de la escena nacional: Isabel Parra, Tita Parra, Pancho Sazo, Pascuala Ilabaca y Evelyn Cornejo, junto a Benjamín Berenjena y el grupo HentrenamientoH, artistas provenientes de las Escuelas de Rock y Música Popular.
La Maestra Urrutia destacó además que "el trabajo realizado por el fundador del grupo Congreso fue fundamental para el éxito de la obra, pues consigue mantener intacta la esencia de las canciones de Violeta Parra en la interpretación de la Orquesta de Cámara y los otros músicos invitados".
El repertorio contempla 10 piezas del cancionero de la cantautora: El Gavilán, Es una barca de amores, El Albertío, Qué he sacado con quererte, El Palomo, Defensa de Violeta Parra (texto de Nicanor Parra), Lo que más quiero, Verso por despedida a Gabriela Mistral, Arriba quemando el sol, Run Run se fue pa’l norte y El guillatún.
Las entradas son gratuitas, previo retiro en las siguientes direcciones, en horarios de oficina: Municipalidad de Viña del Mar, Arlegui 615 (Viña del Mar) y Fundación Beethoven, Augusto Leguía Norte 100, of. 206 (Las Condes).
Violeta, después de vivir un siglo forma parte de las más de 300 actividades coordinadas por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA) en conjunto con la Fundación Violeta Parra y su familia para conmemorar los 100 años del natalicio de la artista. Esta programación —que se extiende hasta el 4 de octubre de 2017— busca difundir la figura, obra y el legado de Violeta Parra en la ciudadanía en general, y especialmente entre las nuevas generaciones.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos