Santa Cruz (Bolivia) contará desde esta semana con un nuevo espacio para la música, el teatro, la literatura, la tertulia, el entretenimiento y la celebración: Meraki Teatro Bar, ubicado en el corazón del centro histórico de la ciudad, en un ambiente que ha sido remodelado integralmente para albergar espectáculos, conciertos, presentaciones, puestas en escena, lecturas o simplemente compartir con los amigos bebidas, café y comida de calidad.
![]() Meraki Teatro Bar se inaugurará con un homenaje a Matilde Casazola.
|
AND - Meraki, que en griego moderno significa "hacer algo con amor y creatividad, poniendo el alma en ello", será inaugurado en dos sesiones diferentes. La primera, para prensa e invitados y especiales, tendrá lugar el jueves 19 a las 20:00. Consistirá en un homenaje a la renombrada compositora y poeta Matilde Casazola Mendoza, reciente ganadora del Premio Nacional de Culturas 2016.
En este concierto nombrado como Matilde Íntimo, distintas canciones de la autora chuquisaqueña serán interpretadas por Vero Pérez, Ronaldo Vaca Pereira, Alejandro Apodaca, el Grupo Fases y Sibah; a su vez, el destacado actor Luis Bredow leerá una selección de poemas de Casazola, quien también compartirá con los invitados algunas de sus canciones más emblemáticas.
La inauguración de Meraki abierta al público será el viernes 20 de enero también a las 20:00, con un concierto de la popular banda de rock Octavia, que se repetirá el sábado 21 a la misma hora. La semana próxima, el viernes 27 de enero subirá al escenario de Meraki el humorista Pablo Osorio, con un show de stand up comedy, y el sábado 28 será el turno del grupo revelación de los últimos meses en el país, Efecto Mandarina.
Meraki Teatro Bar, un emprendimiento conjunto del gestor artístico Pato Peters, el publicista Sergio Torrellio y el músico Ronaldo Vaca Pereira, cuenta con todas las condiciones y comodidades para ofrecer espectáculos de música, danza, teatro, comedia, literatura y otros, así como para albergar durante el día talleres, cursos y otro tipo de eventos relacionados a la cultura. Por las noches, funcionará de jueves a sábado a partir de las 19:00 Hrs. con presentaciones y espectáculos en vivo.
La sala principal, donde se encuentra el escenario, está climatizada y es libre de humo, mientras que un segundo ambiente está pensado para los clientes fumadores o que simplemente quieran disfrutar de una copa, refrescos, café, pizzas, empanadas, tartas, piqueos y postres al aire libre.
"Queremos que Meraki sea un espacio plural de encuentro y difusión para las artes, pero también un sitio acogedor, contemporáneo y distendido para departir con los amigos", comentó Ronaldo Vaca Pereira, uno de los tres socios e impulsores del nuevo Teatro Bar.
El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.
El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos