Portada > Actualidad
Vota: +0

13 Festival Rockódromo Valparaíso 2017

Histórica reunión entre Los Jaivas y Congreso convoca a más de 15 mil personas para el cierre de Rockódromo

REDACCIÓN el 06/02/2017 

Una semana de música en el festival Rockódromo de Valparaíso que terminó por el principio: dos instituciones fundacionales del rock latinoamericano, Congreso y Los Jaivas, protagonizaron un encuentro inédito en la historia de la música popular chilena cuando ambas agrupaciones ofrecieron un show conjunto bautizado como El Encuentro. Juntos, además, rindieron el mayor homenaje en lo que va del año para Violeta Parra —tronco fundamental de la música chilena— en el año en que se conmemora un siglo desde su nacimiento.

Los Jaivas y Congreso en el cierre de Rockódromo 2017. © Carlos Ormazábal / Escuelas de Rock y Música Popular
Los Jaivas y Congreso en el cierre de Rockódromo 2017.
© Carlos Ormazábal / Escuelas de Rock y Música Popular
Autores relacionados

 

En su edición número 13, el festival Rockódromo —organizado y producido por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes a través de su programa Escuelas de Rock y Música Popular— bajó la cortina con su jornada más masiva, la cual reunió a más de 15 mil personas en la Plaza Sotomayor de Valparaíso, la cifra más alta desde que Rockódromo realiza su escenario central en la Plaza Sotomayor.

 

Una asistencia que ya casi se mostraba completa antes que a las 20.30 horas, Congreso y Los Jaivas dieron el vamos con Valparaíso, ambos elencos completos sobre el escenario. Así, el certamen cerró siete días, 66 presentaciones musicales, siete debates, tres noches de programación OFF Rockódromo, y un total aproximado de 34 mil asistentes. Todo con entrada liberada.

 

"De esta forma tiene sentido organizar un festival tan importante para la música chilena. Rockódromo ya se ha instalado como una institución de peso para el rock y la música popular en nuestro país, y este cierre que reunió a dos emblemas, puso el broche de oro a una semana cargada de emoción pero también de solidaridad con los chilenos en el sur", dijo el ministro de Cultura, Ernesto Ottone.

 

Desde ahí, Congreso armó un bloque que visitó su repertorio con escalas en Festejo, Hijos del diluvio y un espacio para homenajear a Violeta ParraFrancisco "Pancho" Sazo recitó Defensa de Violeta Parra de Nicanor Parra— hasta compartir de nuevo junto a Los Jaivas en La Conquistada.

 

El escenario quedó para Los Jaivas, que retomaron con Pregón para iluminarse, un bloque también dedicado a los 100 años de la cantautora, hasta despedir su espacio con Mambo de Manchaguay. Nuevamente, ambas agrupaciones sobre el escenario para despedirse y sellar una fecha histórica con Hijo del sol luminoso y Todos juntos. Casi tres horas de música en total.

 

"En mi generación, todos soñábamos con ser Jaivas. Así que es un sueño cumplido", comentó Pancho Sazo, cantante de Congreso, una vez finalizado el concierto. "Dimos una lección, fue todo en respeto. Demostramos que sí se puede. Lo bonito es que esto partió aquí, en Valparaíso. Y ahora esperamos poder repetirlo, para que la gente conozca lo que estamos haciendo con estos ‘chiquillos’", agregó Mario Mutis, bajista de Los Jaivas.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM