El cantautor madrileño Pedro Pastor —hijo de Luis Pastor y sobrino de Pedro Guerra— lanza este viernes 24 de febrero su segundo trabajo SoloLuna, que presentará en vivo el sábado, 4 de marzo a las 21:00 en la Sala Galileo Galilei de Madrid.
Redacción | Santiago Alcanda - Canciones de plenilunio y canciones de sol, canciones de esperanza en las noches más oscuras. SoloLuna es el segundo disco de Pedro Pastor, este madrileño global que encandila o arremete con voz suave, como susurrándonos al oído cuanto le remueve por dentro y le exaspera de fuera.
¿Cantautor de nueva generación? Sí, rotundamente, sí. Pedro Pastor recoge el testigo impregnado de las músicas de su tiempo, del último rock y del hip hop, —de Carlos Chaouen, Extremoduro o Quique González a Jorge Drexler, Bebe o Violadores del Verso—, del reggae, del dub, de la nueva rumba y del funk.
Acoge entusiasta el legado de sus cantautores padres y madres, abuelos y abuelas, citando a Luis Pastor, padre de la criatura "aquellos revolucionarios ingenuos, sonrientes y valientes, contra corriente, soñadores de poesía y de canciones", —Silvio Rodríguez, Aute, Atahualpa Yupanqui, Caetano Veloso, Hilario Camacho, Pablo Milanés, Violeta Parra, Elisa Serna, Ricardo Cantalapiedra, Mercedes Sosa, Milton Nascimento, etc.—, lo asimila y lo hace suyo y contemporáneo, nuevo como un amanecer. ¿Qué fue de los cantautores? Nunca se fueron, siempre vivitos, siempre cantando por encima de la suerte o de la muerte.
Pedro Pastor, entre el Sol y la Luna, es un viajero, explorador de canciones terráqueas, cuentacuentos de versos únicos, "sin miedo escénico,… sin tópicos", como rapea en la introducción de este SoloLuna. Un poeta amoroso incondicional, joven filósofo, juez cronista de paz, de luz plena, inspirado, que se mira sin disimulo —mágico y estético, etílico, lunático, errático, cinematográfico, utópico— que se derrite en la dulzura por muy crítico, ácido y psicotrópico que se muestre. SoloLuna suena ibérico —La Rosa de Luxemburgo—, suena a América —Mariana— y suena a África —Centro—; suena viajado.
SoloLuna saldrá a la venta el próximo viernes, 24 de febrero en tiendas y en las principales plataformas digitales.
Gira SoloLuna
Marzo
04 - Madrid - Sala Galileo Galilei
10 - Barcelona - L'Auditori
17 - Granada - Sala Planta Baja
18 - Málaga - Cochera Cabaret
19 - Almería - Clasijazz
23 - Burgos - Casa de las Musas
24 - Donostia - Sala Doka
30 - Salamanca - Potemkin
31 - Cáceres - Gran Teatro
Abril
01 - Toledo - Círculo de Arte
06 - Valencia - Loco Club
07 - Murcia - 12yMedio
08 - Alicante - Sala Euterpe
13 - Bogotá - L'Aldea Arde
15 - Medellín - Teatro Matacandelas
20 - Concepción - La Bodeguita de Nicanor
22 - Santiago de Chile - Nomadak Antzokia
23 - Valparaíso - Sitio Eriazo
26 - Mendoza - Soul Café
28 - Córdoba - Gondwana
29 - Agua de Oro - Río Arriba
Mayo
03 - Rosario - La Espiral
05 - Buenos Aires - Café Vinilo
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos