La Corporación Cultural Universidad de Concepción presenta el montaje Patricio Manns Sinfónico, este viernes 20 y sábado 21 de noviembre, a las 20 horas en el Teatro universitario, como parte de su programa de Puesta en Valor de Música Chilena. Se trata de un montaje que ensambla el lenguaje musical popular chileno con el sinfónico y que pone en una nueva perspectiva la obra de destacados compositores chilenos.
Patricio Manns Sinfónico sigue la línea de montajes presentados en años anteriores, como Víctor Jara Sinfónico, Violeta Parra Sinfónico y Luis Advis Sinfónico, y será interpretado por la Orquesta Sinfónica y el Coro de la Universidad de Concepción, éste último, dirigido por el maestro Carlos Traverso.
La dirección general estará a cargo del reconocido músico, arreglador y director chileno Guillermo Rifo, quien realizó los arreglos de Violeta Parra Sinfónico el año 2007, y, que entre otros galardones, recibió el premio Altazor ese mismo año. Como compositor su catálogo es extenso y variado, abarcando diferentes géneros, obras de cámara, sinfónicas, ballet y música para documentales y teatro.
Sobre el escenario se presentará además como solista José Seves, cantante, instrumentista y compositor del Inti-Illimani (hoy Histórico), el que interpretará obras como Arriba en la Cordillera, Vuelvo, El Exiliado del Sur y Medianoche entre otras composiciones de Patricio Manns, quien, como cantautor y escritor chileno, fue fundamental en el movimiento de la Nueva Canción Chilena y ha tenido una innegable influencia en la música nacional. Patricio Manns, además estará presente en el Teatro Universidad de Concepción, escuchando sus obras en versión sinfónica.
Los arreglos musicales para 15 obras de Patricio Manns, pertenecen a tres músicos chilenos: el propio Guillermo Rifo; Carlos Zamora, quien realizó los arreglos musicales para Víctor Jara Sinfónico, y cuyas obras han sido interpretadas por las más importantes orquestas de América y Europa; y Mario Villalobos, cuyo trabajo ha estado ligado a la música popular, principalmente en el grupo Mecánica Popular, y que además, ha desarrollado una estrecha relación artística con Patricio Manns.
Patricio Manns Sinfónico, se presenta este viernes 20 y sábado 21 de noviembre a las 20 horas en el Teatro Universidad de Concepción, Las entradas ya están a la venta en Boletería. Valores: General $8000; convenios $5000; balcón $4000; estudiantes $3000.
Además, el destacado compositor y escritor Patricio Manns realizará un encuentro con la comunidad penquista el viernes 20 de noviembre a las 11 horas en el Teatro UdeC, como parte de las actividades de este montaje. Este encuentro con el público es gratuito.
El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.
El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos