Portada > Actualidad
Vota: +0

«El bárbaro del ritmo»

La tumba del músico cubano Benny Moré es declarada Monumento Nacional

AGENCIAS el 16/11/2009 

La tumba del músico cubano Benny Moré fue declarada hoy Monumento Nacional en la inauguración del Festival Internacional de Música Popular que lleva su nombre y que se celebra en Santa Isabel de las Lajas, el pueblo donde nació el artista.

EFE - Una resolución de la Comisión Nacional de Monumentos (CNM) destaca el "valor histórico" de la tumba del músico cubano Benny Moré, ubicado en el municipio de Santa Isabel de las Lajas, de la provincia de Cienfuegos, y reconoce su presencia en la memoria popular como "destino de peregrinación" y espacio "predilecto" al que la población acude a rendir honores al artista.

 

Según explicó a medios locales el secretario ejecutivo de la Comisión, Nilson Acosta, la sepultura de Benny Moré es la primera que alcanza ese grado de protección patrimonial en Cuba.

 

Maximiliano Bartolomé Moré (1919-1963) murió en La Habana y cumpliendo su voluntad fue enterrado en un sepulcro de mármol, en el que se lee la inscripción "Benny Moré, Lajas, mi rincón querido, pueblo donde yo nací", frase de la canción que dedicó a su villa natal.

 

Es una tradición desde hace años, que parientes, amigos, vecinos y admiradores de Moré realicen cada año en los aniversarios de su nacimiento y muerte, una peregrinación y depositen flores sobre su tumba en ese pueblo de la provincia de Cienfuegos, situado a más de 200 kilómetros al sureste de La Habana.

 

También fueron considerados "sitios protegidos" otros lugares vinculados con su vida y obra, como el Casino los Congos, institución religiosa y cultural de origen afrocubano, la escuela donde cursó los primeros grados, la plaza principal de la localidad, el Café Cuba, la estación ferroviaria y la casa que construyó a su madre.

 

El músico Augusto Enríquez, presidente de honor del Festival, resaltó el "inmenso poder de atracción" de la figura de Moré para la música de Cuba y Latinoamérica para el desarrollo futuro de ese certamen que se celebrará hasta el próximo día 15.

 

Benny Moré, conocido popularmente en Cuba como "el bárbaro del ritmo", se convirtió en un mito de la música de la isla y es recordado por una voz inconfundible.

 

Admiradores y músicos aseguran que en Cuba no ha aparecido todavía un intérprete del son, el ritmo tradicional de la isla, ni mucho menos un bolerista que lo supere en autenticidad como compositor e intérprete.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 29/11/2024

El cantautor catalán Joan Isaac celebra 50 años de canciones y 70 de vida con el lanzamiento de Joan Isaac al Palau, un doble CD que recoge el concierto ofrecido el 28 de noviembre del año pasado en el emblemático Palau de la Música Catalana, en el que se acompañó de Paco Ibáñez, Joan Manuel Serrat, Maria del Mar Bonet y Roger Mas, entre otros.

HOY EN PORTADA
Balace anual

el 31/12/2024

Regresamos con nuestra cita anual de nuestros 15 discos imprescindibles, esa lista que no es ni pretende ser una lista de los mejores, sino de aquellos que creemos que son representativos del año que nos acaba de dejar y que consideramos que es una buena herramienta para los amantes de la canción de autor. Este año añadimos dos títulos de alguien que siempre será imprescindible.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM