Memoria del viento es el disco con el que Victoria Birchner da comienzo a una nueva etapa en su carrera artística, su primer material como solista donde queda plasmada su identidad musical.
Memoria del viento es el disco con el que Victoria Birchner da comienzo a una nueva etapa en su carrera artística, reúne canciones inéditas, como la del gran armonicista rosarino Franco Luciani junto a la poesía de Alejandro Szwarcman que da nombre al material, y otras de reconocidos autores, tendiendo así un puente entre las nuevas generaciones de creadores y aquellos compositores ya instalados en el cancionero popular argentino.
El disco, editado por Acqua Records, cuenta con la producción artística de la cantante junto a Franco Luciani; fue grabado entre diciembre de 2015 y mayo de 2016 en las ciudades de Rosario y Buenos Aires y el trabajo de mezcla y masterización estuvo a cargo del reconocido Jorge "Portugués" Da Silva junto a Osvel Costa.
Reúne invitados como Juan Falú, Jorge Fandermole, Ángela Irene, Eduardo Spinassi, Franco Luciani entre otros músicos de renombre que se sumaron al grupo conformado por José "Chey" Ramos en guitarra y dirección, Leo Pretto en guitarra y Franco Ochat en percusión.
"Atahualpa Yupanqui habla sobre las coplas como hilachitas que el viento siembra en cada rincón que recorre; Memoria del viento cuenta los sonidos, los silencios y los sentires que el viento acercó a mi vida desde mi infancia cordobesa y mi juventud rafaelina-rosarina hasta el día de hoy. La creación de este disco fue un modo de registrar esta memoria, estas hilachitas de ayer y de hoy. Relatar el camino en canciones desde mi niñez hasta mi actualidad llevando como bandera los mensajes que siento necesarios para esta vida poniendo el canto siempre por delante de mi propia voz. Cada persona que participó en mi disco ha sido, y es, parte fundamental en mi camino y ahora sin dudas quedarán registrados para siempre en esta fotografía musical", cuenta Victoria con respecto al disco.
Victoria Birchner nació en Rafaela el 14 de febrero de 1991. Inició su camino en la música a los 14 años en la escuela "22 de Noviembre" de su ciudad y egresó tres años después en la especialidad Canto.
Desde el año 2008 hasta comienzos del 2013 conformó el dúo Birchner-Carlini (voz-guitarra) abordando un repertorio de música argentina y latinoamericana, y acercándose además con mucho respeto al tango en repetidas oportunidades.
En 2009 comienza sus estudios de canto lírico en la Escuela Superior de Música de la Universidad Nacional de Rosario, ciudad en la que reside hasta el día de hoy.
En los meses de abril y mayo del 2013 participó de la grabación del disco Ramita nueva, homenaje al pianista rafaelino Remo Pignoni.
En el año 2014 fue ganadora en la sede del pre-Cosquín de Gálvez representando a la ciudad luego en la plaza Próspero Molina y fue seleccionada como una de las tres mejores solistas vocales de la competencia.
Desde mediados del 2013 transita su carrera como solista abordando preferentemente la música y la poesía argentina.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos