Portada > Opinión
Vota: +0

22 Festival BarnaSants 2017

Rusó Sala y Sakapatú, la cara mediterránea de Violeta Parra y Víctor Jara

por Xavier Pintanel el 20/04/2017 

El pasado mes de marzo la cantautora catalana Rusó Sala y el grupo formado por "catalanes de adopción" Sakapatú ofrecieron un espectáculo dedicado a Violeta Parra y Víctor Jara en el marco de los conciertos dedicados a Chile como país invitado en la vigésimo segunda edición del festival BarnaSants.

Rusó Sala y Sakapatú. © Xavier Pintanel
Rusó Sala y Sakapatú.
© Xavier Pintanel

 

Que un festival celebre la obra de Violeta Parra a 11.000 kilómetros de distancia, después de 100 años de su nacimiento y 50 de su muerte, en país donde nunca estuvo y con artistas que no habían ni siquiera nacido cuando ella decidió terminar con su vida; da una inequívoca señal de la atemporalidad y la universalidad de esta cantora chilena.

 

El festival BarnaSants quiso que el tercer concierto dedicado a Chile como país invitado fuera protagonizado por artistas "de aquí" en un homenaje no solo a Violeta Parra sino también a otro chileno excepcional e igualmente universal como es Víctor Jara.

 

Así, la catalana Rusó Sala y el grupo formado por "catalanes de adopción" Sakapatú, —integrado por los chilenos Erkki Nylund, (charango, cuatro, bajo, guitarra) y Diego Abarca, (guitarra, tiple), el argentino Pablo Giménez, (vientos) y el peruano Gaddafi Núñez (percusión)—, ofrecieron en el Centre Artesà Tradicionàrius (CAT) de Barcelona un concierto donde sonaron exclusivamente obras de estos dos grandes chilenos, demostrando que estas canciones podrían haber sido compuestas ayer y aquí.

 

Sakapatú demostró talento, virtuosismo y especialmente elegancia; con unos arreglos arriesgados en ocasiones, sencillos —que no simples— a veces, y siempre vistiendo a cada canción con el traje que mejor le caía. Rusó Sala, con su bella y expresiva voz, llenó de perfumes del Mediterráneo cada uno de los temas.

 

Y es que las canciones de Violeta y de Víctor son oro puro —brillantes, maleables y dúctiles—; y, como el oro, pueden presentarse en pesados lingotes o en livianos hilos, pero en ninguno de los casos pierden sus propiedades.

 

Rusó Sala y Sakapatú, Violeta Parra y Víctor Jara; llenaron el CAT y no estaría bien que se quedaran aquí. Sería muy bueno que el espectáculo pudiera girar hacía otros pueblos, que también los acogerían como compatriotas.

 

Los Sakapatú abrieron el concierto con una versión de La partida de Victor Jara. © Xavier Pintanel
Los Sakapatú abrieron el concierto con una versión de La partida de Victor Jara.
© Xavier Pintanel

 

Rusó Sala. © Xavier Pintanel
Rusó Sala.
© Xavier Pintanel

 

Pablo Giménez. © Xavier Pintanel
Pablo Giménez.
© Xavier Pintanel

 

Diego Abarca. © Xavier Pintanel
Diego Abarca.
© Xavier Pintanel

 

Erkki Nylund. © Xavier Pintanel
Erkki Nylund.
© Xavier Pintanel

 

Gaddafi Núñez. © Xavier Pintanel
Gaddafi Núñez.
© Xavier Pintanel

 

Los pies desnudos de Rusó Sala. © Xavier Pintanel
Los pies desnudos de Rusó Sala.
© Xavier Pintanel

 

Rusó Sala. © Xavier Pintanel
Rusó Sala.
© Xavier Pintanel

 

Rusó Sala y Sakapatú. © Xavier Pintanel
Rusó Sala y Sakapatú.
© Xavier Pintanel

 

Rusó Sala. © Xavier Pintanel
Rusó Sala.
© Xavier Pintanel

 

Rusó Sala se atrevió en solitario con un fragmento de El gavilán y con unas décimas autobiográficas de Violeta Parra a las que la catalana puso música. © Xavier Pintanel
Rusó Sala se atrevió en solitario con un fragmento de El gavilán y con unas décimas autobiográficas de Violeta Parra a las que la catalana puso música.
© Xavier Pintanel

 

Sakapatú a capela en una arriesgada pero extraordinaria versión de Qué he sacado con quererte de Violeta Parra. © Xavier Pintanel
Sakapatú a capela en una arriesgada pero extraordinaria versión de Qué he sacado con quererte de Violeta Parra.
© Xavier Pintanel

 

Sakapatú con las quijadas, acompañando a Rusó Sala en la versión de Qué he sacado con quererte. © Xavier Pintanel
Sakapatú con las quijadas, acompañando a Rusó Sala en la versión de Qué he sacado con quererte.
© Xavier Pintanel

 

Rusó Sala y Erkki Nylund en una sorprendente y singular versión de El arado de Víctor Jara a cuatro y voz. © Xavier Pintanel
Rusó Sala y Erkki Nylund en una sorprendente y singular versión de El arado de Víctor Jara a cuatro y voz.
© Xavier Pintanel

 

Rusó Sala. © Xavier Pintanel
Rusó Sala.
© Xavier Pintanel

 

Rusó Sala. © Xavier Pintanel
Rusó Sala.
© Xavier Pintanel

 

Rusó Sala y Sakapatú. © Xavier Pintanel
Rusó Sala y Sakapatú.
© Xavier Pintanel

 

Voz, charango y bombo para Gracias a la vida, una canción que no precisa de nada más. © Xavier Pintanel
Voz, charango y bombo para Gracias a la vida, una canción que no precisa de nada más.
© Xavier Pintanel

 

Final de fiesta con Rusó Sala y Sakapatú. © Xavier Pintanel
Final de fiesta con Rusó Sala y Sakapatú.
© Xavier Pintanel







 
PUBLICIDAD
ARTÍCULOS DEL MISMO AUTOR
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 10/10/2025

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

HOY EN PORTADA
Festival Jazz Barcelona 2025

por Carles Gracia Escarp el 16/10/2025

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

 



© 2025 CANCIONEROS.COM