En la víspera del 25 de abril, aniversario de la Revolución de los Claveles portuguesa, se celebrará en Terreiro do Paço (Praça do Comércio) en Lisboa, el concierto Canções para Revoluções, que reunirá una sería de canciones de protesta de países víctimas de dictaduras despóticas y violentas del pasado siglo.

Canções para Revoluções reúne un repertorio representativo la de canción de protesta de varios países en distintos momentos históricos como la revolución mexicana (principios del siglo XX), la Guerra Civil española (1936-1939), la Revolución Cubana (1959), los procesos de resistencia en países como Chile, Argentina y Brasil (segunda mitad del siglo XX) o la Revolución de los Claveles portuguesa en 1974.
Este inmenso repertorio se presentará en un espectáculo con arreglos para orquesta sinfónica —Orquestra Metropolitana de Lisboa— y coro —Coro Sinfónico Lisboa Cantat—, dirigidas por el maestro Jorge Carvalho Alves.
Sin perder la eficacia de los mensajes de estas melodías sencillas y directas, los nuevos arreglos de Pedro Moreira dan una nueva dimensión a canciones como Coro da Primavera de José Afonso, Cálice de Gilberto Gil y Chico Buarque, Todo cambia de Julio Numhauser —universalizada por Mercedes Sosa— o Hasta Siempre de Carlos Puebla.
Para interpretar las canciones estarán nombres como António Zambujo, Lura, Sílvia Pérez Cruz y Vitorino; y en el terreno del canto lírico Marina Pacheco (soprano) y Mário Alves (Tenor).
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos