Este próximo sábado 29 y domingo 30 de abril a las 19:00 en el Teatro Melico Salazar de San José (Costa Rica), Malpaís y Max Goldenberg presentarán Abril, su primera producción conjunta, retomando luego de varios años un trabajo que dejó Fidel Gamboa en el papel y el estudio.
"Este disco de Max tiene una historia muy hermosa. Todos los arreglos fueron escritos por mi hermano Fidel en los meses anteriores a su temprana partida. Fidel los trabajó con amor, grabó las guitarras, grabó las voces de Max y ya había comenzado a grabar otros instrumentos, pero el tiempo no le alcanzó para terminar la tarea. Hoy, casi seis años después, Malpaís logra finalmente cumplir la voluntad de Fidel y saldar una deuda con la historia. Estrenar este disco es, entonces, un acto de gratitud hacia Max y un acto de homenaje hacia Fidel y su maestría como arreglista", comenta Jaime Gamboa, quien coordinó la producción y junto a Alex Orozco en su estudio, tuvieron el invaluable aporte de Bernardo Quesada, quien transcribió todos los arreglos.
"El disco de Max, esperamos, se convertirá en un referente, un punto alto dentro de la historia de la canción costarricense contemporánea", señala Gamboa.
Estos dos conciertos se convierten en un nuevo encuentro con el público bajo una celebración muy especial. Abril presentará en la primera parte del concierto a Max junto a Malpaís con las canciones de este nuevo disco en arreglos para cuerdas, el grupo y cimarrona —pequeña banda de músicos aficionados—, teniendo como invitados especiales a La Espantaperros.
"Las canciones de Max Goldenberg están en el ADN de Malpaís. Esto es así no sólo porque Max es el tío de Fidel y de Jaime, el tío que les enseñó los primeros acordes en la guitarra, sino porque los versos y las melodías de Max han alimentado la creatividad de ellos y de todo el grupo desde mucho antes de su formación", agrega Iván Rodríguez.
"La poesía de canciones como Ausencia, el sabor de Estrellita Fugaz, o la intensa nostalgia de El Ermitaño, son la fuente de la que se ha nutrido Malpaís. Por eso es tan importante para el grupo haber tomado parte en la grabación de este nuevo disco de Max. Es un tributo a sus orígenes. Una mirada para atrás, para saber de dónde venimos", finaliza Jaime.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos