Portada > Actualidad
Vota: +0

Novedad discográfica

Malpaís y Max Goldenberg presentan «Abril», un disco conjunto

REDACCIÓN el 24/04/2017 

Este próximo sábado 29 y domingo 30 de abril a las 19:00 en el Teatro Melico Salazar de San José (Costa Rica), Malpaís y Max Goldenberg presentarán Abril, su primera producción conjunta, retomando luego de varios años un trabajo que dejó Fidel Gamboa en el papel y el estudio.

Malpaís y Max Goldenberg presentan «Abril» en el Teatro Melico Salazar de San José (Costa Rica).

 

"Este disco de Max tiene una historia muy hermosa. Todos los arreglos fueron escritos por mi hermano Fidel en los meses anteriores a su temprana partida. Fidel los trabajó con amor, grabó las guitarras, grabó las voces de Max y ya había comenzado a grabar otros instrumentos, pero el tiempo no le alcanzó para terminar la tarea. Hoy, casi seis años después, Malpaís logra finalmente cumplir la voluntad de Fidel y saldar una deuda con la historia. Estrenar este disco es, entonces, un acto de gratitud hacia Max y un acto de homenaje hacia Fidel y su maestría como arreglista", comenta Jaime Gamboa, quien coordinó la producción y junto a Alex Orozco en su estudio, tuvieron el invaluable aporte de Bernardo Quesada, quien transcribió todos los arreglos.

 

"El disco de Max, esperamos, se convertirá en un referente, un punto alto dentro de la historia de la canción costarricense contemporánea", señala Gamboa.

 

Estos dos conciertos se convierten en un nuevo encuentro con el público bajo una celebración muy especial. Abril presentará en la primera parte del concierto a Max junto a Malpaís con las canciones de este nuevo disco en arreglos para cuerdas, el grupo y cimarrona —pequeña banda de músicos aficionados—, teniendo como invitados especiales a La Espantaperros.

 

"Las canciones de Max Goldenberg están en el ADN de Malpaís. Esto es así no sólo porque Max es el tío de Fidel y de Jaime, el tío que les enseñó los primeros acordes en la guitarra, sino porque los versos y las melodías de Max han alimentado la creatividad de ellos y de todo el grupo desde mucho antes de su formación", agrega Iván Rodríguez.

 

"La poesía de canciones como Ausencia, el sabor de Estrellita Fugaz, o la intensa nostalgia de El Ermitaño, son la fuente de la que se ha nutrido Malpaís. Por eso es tan importante para el grupo haber tomado parte en la grabación de este nuevo disco de Max. Es un tributo a sus orígenes. Una mirada para atrás, para saber de dónde venimos", finaliza Jaime.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 10/10/2025

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

HOY EN PORTADA
Festival Jazz Barcelona 2025

por Carles Gracia Escarp el 16/10/2025

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

 



© 2025 CANCIONEROS.COM