Portada > Actualidad
Vota: +1

Novedad discográfica

Burruezo presenta «Dervishes & Troubadours»

REDACCIÓN el 28/04/2017 

Burruezo lanza hoy Dervishes & Troubadours, un disco profundo, misterioso, de una poesía insondable que contrapone la música sufí de los dervishes con la de los trovadores medievales.

Portada del disco «Dervishes & Troubadours» de Burruezo.Burruezo es el nombre artístico de Pedro A. Burruezo, uno de los artistas catalanes más singulares, sólidos y transversales. Fundador de Claustrofobia en los 80, pionero de mil tendencias, a partir de los 2000 le da un giro de 180 grados a su carrera y a su vida.

 

Ahora presenta Dervishes & Troubadours (Satélite K, 2017), un disco singular y embriagador en el que se lanza a la exploración de músicas antiguas, sufíes, medievales, moriscas, sefardíes...

 

El nuevo trabajo de Burruezo conjuga dos discos en uno. Por un lado, la música contemporánea inspirada en el sufismo, con aromas moriscas, con piezas cantadas por Burruezo en árabe y castellano, con instrumentos árabes, de un profundo mensaje espiritual (Dervishes: Burruezo & Nur Camerata Wafir S. Gibril).

 

Por otra parte, la música inspirada en las piezas de trovadores, la música sefardí, los aromas medievales, con un aire innovador en letras y armonías, cantado en catalán y en ladino, principalmente, por Maia Kanaan, brazo derecho de Burruezo en los últimos años y también una gran violista (Troubadours: Burruezo & Medievalaia Camerata. Canta Maia Kanaan).

 

El disco queda sentenciado con una pieza inspirada y enigmática en italiano, Hesiquia (Cantata dell’eremita), que Burruezo ha interpretado junto con la Orquesta Vozes, formada por jóvenes en riesgo de exclusión de barrios desfavorecidos de Barcelona; con arreglos de Iván Lorenzana y la dirección, de Pablo González.

 

Dervishes & Troubadours tiene un par de guiños a piezas "claustrofóbicas" enfocadas hoy desde una perspectiva sufí. Burruezo sentencia: "El no haber disfrutado nunca de una popularidad como sí les ha ocurrido a otros artistas de mi generación me ha permitido seguir experimentando y buscando hasta dar con mi propia voz de una forma completamente ajena al mercado. Es más, perder antiguos fans, de vez en cuando, es muy sano. A nadie debería extrañarle que yo diga que hacer música espiritual y contemporánea es completamente compatible y necesario".

 

1 Comentario
#1
Henrique
Brasil
[23/12/2017 22:14]
Vota: +0
Muchas gracias, Cancioneros.com, por presentarme a este álbum. Es simplemente increíble, y lo vengo escuchando hace meses.






 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Suite Festival Barcelona 2025

por Xavier Pintanel el 21/07/2025

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM