La espiritualidad de la obra del cantautor Silvio Rodríguez marcó la gala inaugural de la XXI Feria Internacional Cubadisco, dedicada este año a la trova.
PL - Decir que las letras de las canciones de Silvio Rodríguez parecen poesías, que tocan el alma, las conciencias, los corazones, podría resultar reiterativo pero él lo merece, como este homenaje y muchos otros por venir.
Oh, melancolía, Mi lecho está tendido, En el claro de la luna, Pequeña serenata diurna, La prisión, Mariposas, Historia de las sillas, La gota de rocío, Por quien merece amor, El necio y Te doy una canción, fueron los temas elegidos para ser interpretados por la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN).
El trabajo de orquestadores como Jorge Aragón, Demetrio Muñiz, Víctor (Pucho) López, Leo Brouwer y Miguel Núñez hizo posible la adaptación de las piezas mencionadas para un conjunto filarmónico.
Junto a la Sinfónica de Cuba, distintos artistas locales compartieron la escena del Teatro Nacional para rendir homenaje a uno de los fundadores del Movimiento de la Nueva Trova Cubana.
Luna Manzanares, con su voz cristalina, y la potencia nata del trovador Eduardo Sosa en La gota de rocío estuvieron entre los mejores regalos del espectáculo.
Bárbara Llanes ofreció un toque lírico a Oh, melancolía, mientras el saxofonista César López y el trompetista Julio Padrón acariciaron con jazz a Mi lecho está tendido.
El grupo de música afrocubana Yoruba Andabo construyó una rumba a partir de El necio que hizo bailar en sus asientos a todo el público, incluido los músicos de la Orquesta Sinfónica.
Raúl Torres, Amaury Pérez, Marta Campos, Augusto Blanca, Vicente Feliú, Lázaro García, Polito Ibáñez y Augusto Enríquez, interpretaron de forma muy personal los distintos temas.
Lázaro García y Augusto Blanca recibieron al inicio sendos Premios de Honor de Cubadisco, concedidos por el Instituto Cubano de la Música, mientras Vicente Feliú entregó otro a Silvio Rodríguez por su proyecto Gira por los barrios.
El trovador homenajeado subió al escenario solo al final para agradecer a cada artista y agarró un micrófono un instante para felicitar a todas las madres en este día.
Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos